“Dear brother/sister,”
“Se puede realizar una buena acción en nombre de una persona fallecida o viva. Es especialmente común visitar las tumbas de los padres, otros familiares y amigos para rezar y pedir perdón a Dios por sus almas. Está comprobado a través de auténticos hadices y consenso que las recompensas de las buenas acciones realizadas en nombre de los difuntos les llegarán a ellos. Durante la visita a los difuntos, se reza a Dios por sus almas, se lee el Corán y se otorga el mérito de las buenas acciones realizadas en su nombre.”
“Este versículo sagrado indica que el Dua y la súplica de perdón serán beneficiosos para las almas de los difuntos.”
“Existen muchas enseñanzas sobre este tema”
“El sagrado Corán no tiene solo una apariencia. Como dijo el señor Bediüzzaman, el Corán es…”
‘1 (uno)’ significa ‘1 (one)’ en español.
“El Sagrado Corán ordena nuestras vidas. Muestra nuestras responsabilidades hacia Allah, nuestro propósito en la vida, lo que debemos hacer, cómo adorar y nos explica la sabiduría y naturaleza de todo. En resumen, el Sagrado Corán es un libro de recordatorio, reflexión, oración e invitación.”
“El Corán es más que solo un libro terrenal. Su impacto en las almas de los creyentes no se limita únicamente a esta vida, sino que continúa en el más allá, iluminando y enriqueciendo nuestras almas y convirtiéndose en una luz en nuestras tumbas.”
“Regarding what should be read from the Quran for the spirit of our ancestors, our Prophet (peace be upon him) offers the following advice:”
“2”
“Este hadiz sagrado indica que la sura de Yasin puede ser recitada tanto por aquellos que están en su lecho de muerte como por aquellos que deseen ser perdonados por las almas de los creyentes fallecidos. Este hadiz sagrado, transmitido por el Profeta Abu Bakr (que Allah esté complacido con él), aclara este asunto.”
“3” se traduce como “3” en español.
“Los expertos del Islam han aconsejado que al leer el Corán al alma del difunto, se recite una oración para que su alma sea perdonada. Los compañeros del Profeta también lo hacían de esta manera. En una narración de Imam Beyhakî, se relata que Abdullah bin Ömer recomendó recitar la Sura de la Vaca a las almas de los difuntos.”
“Let’s learn, through a narration by Bedüzzaman, how the recitation of a Fatiha or a Yasin reaches all the souls of the deceased in the same way and without diminishing at all:”
“5” se traduce como “5” en español.
“Nuestros seres queridos en la tumba siempre esperan nuestra ayuda. Saben que una oración, una Fatiha, un aliento sincero de nosotros les dará alivio. Porque la tumba está rodeada de condiciones tan difíciles que incluso la más pequeña ayuda espiritual calmará su alma. En una tradición del Profeta, se menciona: “
Seis.
“Greetings and prayers…” – “Saludos y rezos…””Preguntas sobre el Islam”