“Dear brother/sister,”
“Este es el último libro divino revelado por el Altísimo Allah para guiar a la humanidad por el camino correcto y llevarlos a la felicidad en este mundo y en el más allá. El Corán es la palabra eterna de Allah. Ha satisfecho todas las necesidades de la humanidad durante catorce siglos y continuará haciéndolo hasta el día del juicio final. Siempre y cuando el ser humano lo acepte, crea en él, lo lea y lo entienda adecuadamente, y lo aplique en su vida.”
“Si la humanidad se aferra al Corán, lo comprende y lo aplica correctamente en su vida, no se desviará del camino correcto. Porque el camino más correcto y sólido es el camino del Corán. Él es la cuerda firme e inquebrantable de Dios y el camino recto.”
“La universalidad del Corán es un tema amplio. Por lo tanto, este tema es de naturaleza extensa. Aquí hablaremos brevemente sobre algunos puntos.” “La universalidad del Corán es un tema extenso, por lo que hablaremos brevemente sobre algunos puntos específicos.”
“Nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) lo describió de la siguiente manera:”
“El Corán es un libro revelado para la nobleza y los verdaderos objetivos. El Corán mismo nos informa claramente para qué fue revelado. Las traducciones de estos versículos son los ejemplos más impactantes de esto.”
“(Quran)”
”¡(Oh Muhammad!) (El Corán), (para aquellos que utilizan su intelecto) (fuente de bendición)”
“El Corán es una fuente de guía para los piadosos, para que puedan reflexionar, mejorar sus pensamientos y recibir consejos. En otras palabras, el Corán fue revelado para pedirnos que lo leamos, reflexionemos sobre él, lo comprendamos, lo expliquemos con sinceridad y lo apliquemos en nuestras vidas.”
“Since the creation of humankind and in the face of the overwhelming changes of our time, the Quran, revealed more than 1,400 years ago, is a book that possesses principles that can solve current problems and also be applicable to humans of our time.”
Al analizar estos principios, podemos ver que son principios generales y contienen reglas que todas las personas pueden aplicar en todo momento. De los principios universales que se encuentran en el Corán, explicaremos brevemente aquellos que constituyen órdenes.
“Job””Be fair,””Ser correcto,” se traduce como “Ser correcto,” en español. Esta frase puede ser parte de una etiqueta span en un sitio web y su significado puede variar dependiendo del contexto en el que se use.”Ser leal y cariñoso,””Proteger el derecho de garantía.”
“La ley eterna de Allah. El Altísimo Allah, en su Corán, declara la importancia del trabajo de la siguiente manera:”
“These verses indicate that the only way for human beings to progress is through work, and that the key to happiness in this life and the next is to work legitimately.”
“Justice is a combination of human and social values such as acting correctly, not committing injustices, maintaining balance, not deviating from righteousness, and not straying from the right path. The Quran commands absolute justice. In this aspect, it makes no distinction between believers and non-believers, close or distant, rich or poor. In fact, Almighty God says the following:”
“No se separe de la justicia (testigos que hayas presenciado).” “No te alejes de la verdad (testigos que hayas presenciado).”
“One of the ordered principles in the Quran is moderation. In fact, the Quran states the following about it:”
“Si te comportas de esta manera”
“Uno de los principios universales en los que el Corán insiste es el de la palabra. Significa “ordenar, dar instrucciones, prometer, mandato, compromiso, acuerdo, obligación, palabra de confianza”. Ya sea hacia Dios o hacia otras personas, la persona debe cumplir su palabra y cumplir con lo prometido. Esto es porque Dios Altísimo…” significa que es importante cumplir con nuestras promesas y compromisos, ya sea con Dios o con otras personas. Esto se debe a que Dios Altísimo…
“El último principio universal del Corán en el que nos enfocaremos es el de la confianza. Generalmente, la confianza se utiliza en el sentido de un depósito. Pero además de este significado, también incluye las facultades temporales del ser humano, tanto físicas como materiales, que le han sido otorgadas. Se describe como un nombre que se da a todas las tareas que Allah, el Todopoderoso, ha encomendado al ser humano en relación con Su ley y la ley de Sus criaturas.”
“Hemos proporcionado ejemplos de los mandamientos universales del Corán que pueden ser seguidos por todas las personas en cualquier momento y situación. Cada uno de estos principios, ya sea practicado por musulmanes o no musulmanes, traerá felicidad a la sociedad. En un mundo donde estos principios no se aplican, como sucede hoy en día, las personas son infelices y desesperadas. Como seguidores del Corán, es nuestro deber adoptar un estilo de vida que se ajuste a estos hermosos principios y ser un ejemplo para la humanidad. Nuestra tarea es llevar el bien y la bondad a la humanidad.”
“Here we give examples of the universal commandments of the Quran that must always be followed by people in all circumstances. There are also certain prohibitions established by the Quran that we would like to explain briefly.”
“Asociarse con Allah;” se traduce como “Unirse con Allah;” en español.”Sé bueno con Anne y su padre;””No matar sin una razón justificada;””Recibir soborno;””Dedi-kodu y chismear” significa “dedicarse a chismear” en español.
“Reconocer a Allah como compañero es adorar a una piedra, árbol, sol, luna, estrellas, ángeles, profetas, líderes religiosos o cualquier otra entidad que no sea Allah. El Corán define el asociar a alguien más con Allah como politeísmo y la mayor injusticia; opresión. De hecho, estos dos versículos sagrados son ejemplos impactantes de esto:”
“El trasladar algo de su lugar necesario a otro lugar es alejarse del propósito. Alá es quien da vida, causa la muerte, provee, concede bendiciones y no tiene socios. Cuando se asocia algo con Alá, se comete la mayor injusticia. Por lo tanto, el Corán declara que aquellos que cometen la asociación serán castigados severamente y no podrán entrar al paraíso.”
“Nos ordena ser amables con nuestros padres y nos advierte no ser rebeldes con ellos, y nos dice lo siguiente:”
“En estas aleyas, el Altísimo Allah ordena ser bondadosos con los padres después de adorarlo, incluso prohibiendo decirles siquiera “uf”. Esto es porque Allah es quien crea a los seres humanos, y los padres son la causa de su creación.” “En estas aleyas, Allah, el Altísimo, nos ordena ser buenos con nuestros padres después de adorarlo, incluso nos prohíbe siquiera decirles “uf”. Esto se debe a que Allah es quien crea a los seres humanos, y los padres son la razón de su existencia.”
“La humanidad es una criatura noble y valiosa en la tierra, honrada y elevada por Dios por encima de todas las demás criaturas. Está estrictamente prohibido menospreciarla, avergonzarla, difundir sus defectos o quitarle la vida injustamente, sin importar la razón o la forma en que suceda. Como se menciona en estos versículos, el asesinato de una persona inocente es considerado como el asesinato de toda la humanidad, y aquellos que tienen las cualidades de los creyentes son mencionados en la descripción de sus características.”
“Si se violan estos dos principios universales, se generan dos enfermedades humanas y sociales que debilitan a la sociedad desde su interior y destruyen la confianza. Estas son y . El Corán prohíbe estas dos cosas malas con las siguientes palabras:”
“El Corán es un libro revelado para traer felicidad a las personas; sus principios son universales y pueden ser aplicados en todo momento y situación. Que todos reflexionen; ¿cuál de estos principios puede considerarse obsoleto en esta época?”
“Desde el comienzo del mundo hasta hoy, cada idea ha tenido su opuesta, cada afirmación ha sido acompañada por su negación. En resumen, todo ha sido creado en parejas.”
“Es posible multiplicar estas cosas. La existencia de un demonio frente a cada Adán (as); la presencia del ateísmo frente a cada religión, es un hecho aceptado. Sin embargo, esta oposición varía ocasionalmente y se manifiesta de diferentes maneras. Y esta oposición continuará mientras el mundo exista.” Es posible multiplicar estas cosas. La existencia de un demonio frente a cada Adán (as); la presencia del ateísmo frente a cada religión, es un hecho aceptado. Sin embargo, esta oposición varía ocasionalmente y se manifiesta de diferentes maneras. Y esta oposición continuará mientras el mundo exista.
En este sistema creado por Dios, Él ha enviado profetas a la humanidad para advertirles, enseñarles el propósito de su creación, alejarlos del mal camino, guiarlos en la senda de la moralidad y la virtud, para que puedan ser útiles tanto para la humanidad como para sí mismos.
“Humanity, no matter how much it advances in knowledge and technology, no matter how many scientific discoveries it makes, cannot attain true happiness without revelation. Therefore, the most appropriate and natural way for people to reach true happiness is to return to the religious faith that is present in their nature since birth. If we want to specifically name this faith, it is the religion that all prophets have emphasized and tried to convey to their people, and which finally the last prophet of times, Prophet Muhammad (peace and blessings be upon him), was tasked with proclaiming.”
“Actually, the core of all religions is one. The principles of faith brought by all prophets are the same. This is because the source of all religions is Allah, the Supreme Creator.”
“Los profetas mencionados aquí son los grandes profetas y aquellos que no están incluidos en esta categoría también deben ser considerados de la misma manera. En esencia, todas las religiones están unidas. Las diferencias son solo en cuestiones secundarias. Las palabras del Profeta (Paz y bendiciones sean con él) también aclaran este tema:”.
“El mensaje del Corán es una continuación de la revelación que comenzó con el primer ser humano y profeta, Adán (que la paz sea con él). Ya que, a los ojos de Dios, todos los fundamentos de las religiones son uno, y ese es Él.”
“Los profetas que llegaron en diferentes épocas y lugares no se rechazaron unos a otros, al igual que el Profeta Muhammad (que la paz sea con él) no rechaza a ninguno de ellos:”
“El Corán”
“Hz. Muhammed (que la paz sea con él) es en verdad una continuación de todos los profetas anteriores, como un complemento de sus mensajes. Sin embargo, la diferencia es que después de él no es posible que llegue otro profeta, él es el último de los profetas y por lo tanto lleva el mensaje divino a dimensiones universales.”
“Es normal que las religiones que comparten los mismos principios tengan algunas diferencias en cuestiones de detalles debido al tiempo y al lugar. El mundo está cambiando, las personas están cambiando, las necesidades están cambiando, por lo tanto, todo eventualmente sufrirá cambios. Sería evidente decir que las necesidades del primer ser humano son muy diferentes a las de aquellos que vivieron en épocas posteriores.”
“El que creó al ser humano, lo conoce hasta el más mínimo detalle y satisface todas sus necesidades, Allah, ha enviado el mensaje necesario a todas las generaciones de seres humanos y ha puesto el punto final con el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él). Por lo tanto, no habrá más profetas, no habrá cambios en la revelación y las personas seguirán viviendo con esta última revelación.”
“Yani Hz. Muhammed (s.a.s.), es el último profeta que pone fin a los profetas, es el último de los profetas; y también es un sello divino que confirma y documenta a todos los profetas. Si él no hubiera venido, los otros profetas habrían sido olvidados y en la historia no habría sido posible demostrar su existencia y la veracidad de su profecía. Con la profecía de Hz. Muhammed (s.a.s.), la humanidad ha alcanzado el punto más alto en términos de religión. Después de él, no se debe esperar a otro profeta, sino seguir la luz de Muhammed.”
“Después del Islam, no habrá otra religión y después del Profeta Muhammad (s.a.s.), no habrá otro profeta. Por lo tanto, esta religión debe satisfacer las necesidades de las personas hasta el día del juicio y sus principios deben ser válidos hasta el final. En resumen, esta religión es universal. En nuestro análisis, examinaremos este aspecto del Corán, que es la fuente de esta religión, discutiremos las condiciones necesarias para que sea universal y veremos si están presentes en el Corán. La universalidad, que significa afectar a toda la humanidad, en escala mundial y global, se puede definir como la capacidad de cualquier pensamiento, idea o creencia de abarcar todas las épocas y lugares y dirigirse a todos.” “Después del Islam, no habrá otra religión y después del Profeta Muhammad (s.a.s.), no habrá otro profeta. Por lo tanto, esta religión debe satisfacer las necesidades de las personas hasta el día del juicio y sus principios deben ser válidos hasta el final. En resumen, esta religión es universal. En nuestro análisis, examinaremos este aspecto del Corán, que es la fuente de esta religión, discutiremos las condiciones necesarias para que sea universal y veremos si están presentes en el Corán. La universalidad, que significa afectar a toda la humanidad, en escala mundial y global, se puede definir como la capacidad de cualquier pensamiento, idea o creencia de abarcar todas las épocas y lugares y dirigirse a todos.”
“Cada opinion, cada ideologia que afirme ser universal, es algo natural. Porque para que puedan continuar y ser aceptables, es necesario que sean universales: ¿Pero qué tan verdaderas son estas afirmaciones? ¿Realmente cumplen con las condiciones de universalidad que afirman tener? En cuanto a la universalidad del Corán, se pueden enumerar las características fundamentales de su universalidad de la siguiente manera:””Cada opinión, cada ideología que pretende ser universal, es algo natural. Para que puedan seguir siendo aceptadas, es necesario que sean universales: ¿Pero hasta qué punto son verdaderas estas afirmaciones? ¿Realmente cumplen con las condiciones de universalidad que dicen tener? En cuanto a la universalidad del Corán, se pueden identificar las características fundamentales que la definen de la siguiente manera:”
“Dios ha creado el universo pero no lo ha abandonado. El universo no es como un reloj que se ajusta y se deja solo. Siempre hay actividad y vida en él. En cada momento, la voluntad de Dios prevalece en él. Esta voluntad dominante no ha dejado a los seres humanos a su suerte, sino que les ha mostrado el camino correcto. Porque la mente humana a menudo no puede comprender los principios que son beneficiosos para sí misma y se ve arrastrada hacia caminos equivocados.”
“Dios creó al ser humano. Él lo conoce mejor que nadie. Todas las necesidades del ser humano, su estilo de vida, las dificultades que encontrará en su camino y las formas de superarlas, todo ha sido establecido por el Creador. No es correcto que algunas personas digan: ‘Las personas deben seguir estos principios’. Cualquier idea o corriente de pensamiento que no provenga de una fuente divina, no puede ser universal para la felicidad y tranquilidad del ser humano. Aunque puedan ser válidas por un tiempo y lugar específicos, pronto se vuelven obsoletas y son ignoradas. Incluso el judaísmo y el cristianismo, a pesar de tener su base en lo divino, están limitados a un tiempo y comunidad específicos, y no pueden mantener su esencia original, a diferencia del Islam, que fue enseñado por el Profeta Muhammad (que la paz sea con él) y es universal”.
“Las criaturas creadas tienen características comunes que no pueden llevar a los seres humanos hacia la verdad. Aunque hay señales de la existencia de la Verdad tanto en el interior como en el exterior, y pruebas para aquellos que reflexionan, y ángeles y profetas que sirven como mediadores para la guía, nada de esto puede conducir verdaderamente a la guía sin la ayuda de Dios. Ninguno de ellos puede guiarse a sí mismo ni encontrar la guía por sí mismo sin la ayuda de Dios.”
“In this verse, it has also been clearly expressed.”
“Any thought, idea, or ideology that is not based on a solid revelation will always be difficult to satisfy the needs of any person. Those who try to lead others according to their own judgment, without a divine source, have not succeeded in making a mark in history and have only become objects of laughter in the eyes of humanity. For example, listening to the following words from Gandhi, one of the most important popular leaders of the 20th century, will surely surprise many: “
“Cuando miro a una vaca, no la veo solo como una vaca. Porque la adoro. Y estoy dispuesto a defenderla ante todo el mundo. Mi madre vaca, es mejor que mi madre real en muchos aspectos. Por ejemplo: Nuestra madre real nos amamanta durante uno o dos años. Pero a cambio, nos pide servicio durante toda una vida. En cambio, cuando se trata de nuestra madre vaca, ella nos da leche constantemente y no pide nada más que una simple comida de nosotros…”
“El Corán, que el Profeta Muhammad (que la paz sea con él) transmitió a los seres humanos, proviene de una fuente divina. No es la palabra de otra persona, sino que es entregado directamente por Dios a la humanidad. Este Libro, es decir, el Corán, no pertenece al propio Profeta Muhammad (que la paz sea con él), sino que es de Allah.”
“Esta etiqueta indica que el contenido proviene del ángel Gabriel, quien lo recibió del Señor de los mundos y lo reveló al corazón del Profeta Muhammad (que la paz sea con él) en un lenguaje árabe claro. En muchos versículos del Corán, se destaca que su única fuente es Allah y este tema se enfatiza en gran medida.”
“Uno de los requisitos más importantes y fundamentales de la universalidad es el principio de origen divino, que actualmente solo se encuentra en el Corán. De hecho, mientras que otras religiones como el judaísmo, el cristianismo y el budismo son atribuidas a individuos, los principios traídos por el Corán no se atribuyen a nadie y se enfatiza que provienen del Señor. Su nombre no es ‘muhammadismo’, sino ‘islam’. Es bien sabido que algunas ideologías que surgieron con la pretensión de asegurar la felicidad y la guía para toda la humanidad, han llevado a la gente a lugares peligrosos y su falsedad es evidente para todos. Sin embargo, la civilización establecida por el Corán se basa en la revelación divina, por lo que incluso aquellos que no creen (excepto por algunos con malas intenciones) han sido atraídos por su verdad y la han confirmado.”
Nuestro objetivo al afirmar que su fuente es sólida es asegurarnos de que un sistema que pretende tener una patente divina ha estado libre de cualquier tipo de intervención desde sus inicios hasta el presente. Esto significa que, cuando se revela, no es suficiente que su fuente sea divina; también debe mantener esa característica hasta el final. La historia de la humanidad está llena de mensajeros designados por Allah. Cada uno de ellos ha cumplido su deber y ha trabajado por la felicidad de la humanidad. Sin embargo, no se puede decir que todos hayan alcanzado el resultado deseado. Algunos no fueron aceptados por las personas en la región en la que se encontraban, otros fueron atacados en sus vidas y otros solo pudieron transmitir su mensaje a un pequeño grupo. Por supuesto, el error no está en el mensajero designado, sino en la obstinada comunidad que tenía enfrente. Sin embargo, mencionamos esto aquí para señalar un hecho. No estamos afirmando que haya una superioridad entre los profetas en este aspecto.
“Sí, from siempre, together with the prophets, there has also existed an institution of revelation that regulates people’s lives. With the revelation that has been sent to them, each prophet has guided humanity.”
“Sin embargo, cada vez que un profeta moría, esa revelación se perdía, era corrompida o era eliminada por un profeta posterior, por lo que se olvidaba. Por lo tanto, aparte del Corán, no existe ningún libro de un profeta que haya llegado hasta nosotros sin corrupción. Aunque se afirme que la Torá y el Evangelio que tenemos en nuestras manos son los mismos que los originales, esto solo sería una afirmación vacía. Esto se debe a que el Corán mismo lo declara claramente:”
“En la actualidad, los Evangelios que tenemos en nuestras manos son una situación especial. Desde una perspectiva histórica, cada Evangelio es una “biografía de Jesús” que narra lo que Jesús (as) “dijo” o “hizo”, y lo que el autor del Evangelio pudo haber aprendido de otras fuentes. Por lo tanto, el Nuevo Testamento (Evangelios) no es similar al Corán o a los hadices, sino que son como biografías del Profeta Muhammad (s.a.s.), algunos de los cuales fueron escritos durante la época de sus compañeros y otros poco después. Es un hecho conocido que en la historia no había solo cuatro, sino más Evangelios, y solo los cuatro que tenemos fueron aceptados en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C.”
“When we look at the Quran in terms of its authenticity, it holds a position that no other heavenly book has reached. First of all, it is under divine protection:”
“Es notable que neither in the Torah nor in the Gospel can similar verses be found that affirm its preservation. These books were unable to escape changes and alterations, while the absolute preservation of the Quran is due to the efforts of the Prophet (s.a.s.), his companions and the scholars of Islam, and from the point of view of divine will, the Prophet (as) is the last messenger, Islam is the last divine religion, perfect and universal, and the Quran is a universal book that no longer requires the revelation of another book, and this demonstrates that it is so.”
“The transmission of the Quran to us, from a perspective of causes, has been possible thanks to two inseparable means: being memorized and being recorded in writing. When any part of the Quran was revealed, the Prophet (peace and blessings be upon him) called one of his companions who knew how to read and write, and after personally showing them where it should be placed among the previously revealed verses, he asked them to record the verse or verses. After this writing work was finished, the scribe of the revelation would read what they had written and if they found any errors, they would correct them.”
“Después de Rasûluláh (s.a.s.), el Corán fue compilado por aquellos que lo reunieron individualmente durante el período de Rasúluláh (s.a.s.), y también había muchos compañeros que lo habían memorizado en su totalidad. Sin embargo, durante el período de Hz. Abu Bakr (r.a.), fue compilado y formalmente convertido en un libro. A partir de entonces, se ha multiplicado y llegado a nosotros sin ninguna alteración hasta el día de hoy. Desde el día en que fue revelado, el Corán no ha sido objeto de ninguna objeción o crítica, y todos los tribunales establecidos en este asunto han concluido con la absolución del Corán y todas las luchas han terminado con su victoria. Por lo tanto, el principio de la fiabilidad de la fuente, que es una condición importante para la universalidad, es una característica que se encuentra completamente en el Corán. Y es imposible mostrar un segundo libro con esta característica.”
“Para que un pensamiento o religión sea universal, es necesario que la persona que lo representa lo viva y demuestre en su propia vida lo que enseña. Hasta que otras personas crean y defiendan esta forma de vida. Es deber del predicador lograr construir una sociedad basada en estos principios mientras está vivo. De esta manera, se entenderá que este pensamiento o religión no solo pertenece a individuos, sino que también tiene la capacidad de crear y dirigir una sociedad.” “Para que un pensamiento o religión sea universal, es necesario que la persona que lo representa lo viva y demuestre en su propia vida lo que enseña. Hasta que otras personas crean y defiendan esta forma de vida. Es deber del predicador lograr construir una sociedad basada en estos principios mientras está vivo. De esta manera, se entenderá que este pensamiento o religión no solo pertenece a individuos, sino que también tiene la capacidad de crear y dirigir una sociedad.”
“When we take a look at the history of humanity, we realize that practice and theory do not always go hand in hand. Many times, in different moments and places, a leader has emerged who tries to unite people around certain principles, but in each occasion, either they have not lived what they wanted to teach, or even if they have, they have not been able to create a society in that direction, therefore, the movement has not lasted for a long time.”
“Decir es muy fácil. Sin embargo, cuando se trata de ponerlos en práctica, es una tarea muy difícil de lograr. Muchas veces, han surgido personalidades con apariencia de salvador; han hablado con palabras brillantes; la gente los ha visto de repente como un salvador. Pero en poco tiempo, se ha visto que esta persona no tiene ningún interés en lo que está diciendo o no ha podido crear una sociedad de acuerdo a sus palabras. Por lo tanto, tanto este fundador o salvador, como sus ideas, han envejecido y han sido olvidados entre las páginas de la historia.”
“Sí, líder, you must live what you say and say what you can live. In other words, you must demonstrate the principles, virtues and obligations that you invite people to follow through your actions and morality. You must live everything you invite with your words in your social, family and personal life, especially so that your experience serves as an example for future generations.”
“Al analizar algunas tendencias que surgieron especialmente en los siglos XIX y XX, notamos que ninguna de ellas posee las características mencionadas anteriormente. Su situación se asemeja a la de las luciérnagas que parpadean en la oscuridad de la noche, ya que eventualmente se descubre que no son estrellas. Y cuando su verdadera identidad es descubierta en toda su desnudez, son abandonadas y olvidadas por todos”.
“When we look at history in these directions, it will be seen that the being who gathers in himself the most perfect conditions mentioned above is the Prophet Muhammad (may peace and blessings of God be upon him). He first applied the universal principles of the Quran that he was trying to convey in his own life and created a perfect society based on these principles. Not only did he live these principles in his own life, but he also established an example of a state and a society where these principles were fully lived. Although we may give several examples related to the topic,”
“Este versículo ordena al Mensajero de Allah (s.a.s.) y a toda la comunidad, a adorar únicamente a Allah y a ser agradecidos, dejando claro que nada más es digno de adoración. En la vida del Mensajero de Allah (s.a.s.), vemos de manera evidente y en un nivel muy alto la manifestación de este versículo. El relato de Hz. Aisha (r.anhâ) al respecto es suficiente para iluminar nuestro tema.”
“Realmente, cuando el Profeta de la Ummah transmitía el mensaje de “adorar a Allah”, él mismo lo demostraba con sus acciones; mostrando un ejemplo de adoración más allá de lo común, quizás alcanzando un nivel de adoración que nadie más podría lograr, y de esta manera vivía primero en su propia vida lo que predicaba.”
“Estos versículos enseñan que no debemos alejarnos de la justicia y la verdad al emitir juicios entre las personas o al testificar. También se nos ordena no poner nada por encima de la verdad. El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones sean con él), quien está encargado de transmitir esto a la humanidad, también fue un ejemplo al aplicar estas órdenes en su propia vida y practicó con firmeza las acciones que pidió a los demás que realizaran.”
“En una ocasión, se presentó ante el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) un caso de robo. El culpable pertenecía a una tribu noble y, por lo tanto, se buscaba su perdón. Incluso se intercedió por él con personas importantes. Sin embargo, al ver esto, el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se puso serio, su rostro cambió de color y luego dijo lo siguiente:”
“Another story related to the same topic, it is a very beautiful example:”
“En estos versos, se aconseja gastar en el camino de Allah y no tener envidia de los incrédulos. Sin embargo, el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) llevó esto al extremo, gastando tanto que a veces pasaba días sin comer nada; de hecho, durante toda su vida, no pudo saciarse ni siquiera con pan de cebada y no encendía fuego en su casa durante meses para cocinar una sopa. Si alguien le pedía algo, él lo daba si lo tenía, y si no, hacía una promesa. A veces, alguien le pedía incluso la única prenda de ropa que llevaba puesta, y él no dudaba en dársela inmediatamente.”
“Un beduino vino y le pidió algo; el Profeta de Dios (P y B) le dio lo que pidió. Otro vino y pidió, y también se le dio. Cuando un tercero vino a pedir, el Profeta de Dios (P y B) no pudo encontrar nada que darle, así que prometió darle algo cuando tuviera la oportunidad de obtener riqueza. Esta situación entristeció a Hz. Ömer (P y B) y le molestó ver al Mensajero de Dios (P y B) tan perturbado. Se levantó y dijo: “¡Qué lástima! ¡Qué triste es ver al Mensajero de Dios (P y B) tan preocupado! Prometo darle algo en cuanto tenga riqueza disponible”.
“Sin embargo, estas palabras no le gustaron al Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él). En ese momento, Abdullah bin Huzafat al-Sehmi se levantó y dijo: Después de un tiempo en silencio, el Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) dijo lo siguiente:”
“En relación a este tema, es posible ver muchos ejemplos en la vida del Profeta (que la paz y las bendiciones de Alá sean con él). Él aplicó cuidadosamente en su propia vida todo lo que el Corán ordena en todos los aspectos y crió una comunidad en esa dirección. Cuando miramos las vidas de los musulmanes en la época en que el Corán se vivía verdaderamente, veremos que muchas cosas en la vida del Profeta fueron cumplidas por la comunidad. Aquí nos conformaremos con solo un ejemplo de la vida de alguien cercano a él.”
“Hz. Ebû Bekir (r.a.), vivía una vida muy simple y humilde. Mientras era califa, pasó mucho tiempo ordeñando las ovejas de otros para poder mantener a su familia. Luego, se le asignó un salario, pero lo consideró demasiado. Él había tomado el sustento del hombre más pobre de Medina como su medida. Por lo tanto, ponía el dinero extra en un jarro y lo guardaba allí; durante sus dos años y medio de califato, siempre había guardado el dinero de esta manera. Cuando estaba a punto de morir, lo dejó en su testamento para que fuera entregado al próximo califa. Cuando Hz. Ömer (ra) se convirtió en califa y rompió el jarro, encontró pequeñas monedas y una carta. En la carta, se dirigía al nuevo califa y decía lo siguiente: ‘Hz. Ebû Bekir (r.a.), vivía una vida muy simple y humilde. Mientras era califa, pasó mucho tiempo ordeñando las ovejas de otros para poder mantener a su familia. Luego, se le asignó un salario, pero lo consideró demasiado. Él había tomado el sustento del hombre más pobre de Medina como su medida. Por lo tanto, ponía el dinero extra en un jarro y lo guardaba allí; durante sus dos años y medio de califato, siempre había guardado el dinero de esta manera. Cuando estaba a punto de morir, lo dejó en su testamento para que fuera entregado al próximo califa. Cuando Hz. Ömer (ra) se convirtió en califa y rompió el jarro, encontró pequeñas monedas y una carta. En la carta, se dirigía al nuevo califa y decía lo siguiente:”Hz. Ömer (ra), el dinero que encontrarás en este jarro es el excedente de mi salario como califa. Te lo dejo como herencia para el próximo califa, para que él lo use para el bienestar de los pobres y necesitados. Te pido que siempre recuerdes a los más necesitados y actúes con justicia y bondad en tu gobierno, siguiendo el ejemplo de nuestro amado Profeta (la paz sea con él). Que Dios te guíe y te ayude en tu tarea como califa.”
“Similarmente, the events that bewilder human beings are not rare cases of chance. When we examine the history of Islam, we come across countless similar events, which are only the known ones. In addition to this, there are others that are unknown and remain as secrets between Allah and that person. All of this demonstrates the situation of Hz. Muhammad (s.a.s.), who lived exactly what he preached and formed a society in that same direction.”
“Uno de los requisitos para que una religión o una idea sea universal es que la vida del individuo que representa esa religión (el profeta) sea conocida de manera detallada y sólida. No se puede considerar universal una idea representada por personas cuya vida se desconoce en términos de cuándo, dónde, cómo y en qué condiciones vivieron. Esto se debe a que no es posible para las personas adquirir principios sobre todos los aspectos de la vida de esas personas. Incluso si se reúnen alrededor de personas cuyas vidas no son completamente conocidas, esta reunión será temporal y no se mantendrá a largo plazo. Esto se debe a que las personas tienen curiosidad por conocer todos los aspectos de la vida de las personas a las que siguen. Aunque se pueda continuar con esta distracción durante un cierto tiempo con algunas historias, esta distracción no durará para siempre y pronto todo se revelará. En este sentido, al mirar la historia, solo hay una persona que cumple con las características mencionadas, y esa persona es el Profeta Muhammad (que la paz sea con él).”
“En lo que respecta a la identificación de todos los aspectos de su vida, ningún otro profeta posee esta cualidad, y para otras personalidades fuera de ellos, no es relevante. No importa qué personalidad histórica analicemos, seremos testigos de que muchos de sus aspectos permanecen ocultos.”
“Meselâ, es conocido como un gran profeta por la mayoría de aquellos que lo siguen. Sin embargo, la historia aún no ha logrado revelar su verdadera identidad. El Budismo es una de las religiones más antiguas y se ha extendido por diferentes regiones. Sin embargo, no tenemos información completa y detallada sobre su fundador. En la historia, se han enviado profetas a cada pueblo. El Corán nos informa sobre algunos de sus nombres y sus historias de vida, pero no tenemos acceso a toda su vida. Aunque la Torá y el Evangelio dan información contradictoria y opuesta, nunca revelan la verdad porque fueron escritos mucho después de que estos profetas vivieran.”
“En este caso, la razón por la cual las historias de vida de otros profetas no son conocidas en detalle es la siguiente: Estos profetas son enviados únicamente a su época y a su pueblo. Durante el tiempo de su profecía, su pueblo los ha visto y ha tomado ejemplos de sus vidas. Sin embargo, para las generaciones futuras, no es necesario conocer en detalle las vidas de estos profetas. Esto se debe a que la profecía de todos ellos llegará a su fin con el profeta Muhammad (que la paz sea con él), quien es el profeta que abarca todos los tiempos y lugares. Por lo tanto, el único profeta cuya vida debe ser conocida en todas sus facetas es él mismo.”
Si observamos la vida del Profeta (que la paz sea con él) desde esta perspectiva, vemos que hay una situación que nadie más ha experimentado. Desde sus palabras hasta sus acciones, su actitud frente a los acontecimientos, sus confesiones y silencios, incluso los detalles más íntimos de su vida, todo ha sido registrado y transmitido a las generaciones posteriores. El registro y seguimiento de su vida por parte de los creyentes está ordenado primero por el Corán. En muchos lugares del Corán, se menciona la obediencia a Dios y también se ordena la obediencia al Profeta, siendo ambos considerados como una unidad inseparable. En estos versos, se establece que el amor a Dios está condicionado por la obediencia al Profeta y que alejarse de él es considerado como un signo de incredulidad. Además, se menciona que aquellos que obedecen a Dios y al Profeta serán recompensados con jardines por los que fluyen ríos y vivirán allí eternamente, mientras que aquellos que desobedecen serán castigados en el Infierno por siempre. También se dice que aquellos que obedecen estarán junto a los profetas, los veraces, los mártires y los justos en el Paraíso, y que el Profeta fue enviado solo para la obediencia y que la obediencia es una característica de los creyentes (Surah At-Tawbah, 9/71). Por lo tanto, todos estos aspectos requieren que la vida y personalidad del Profeta (que la paz sea con él) sean conocidas en su totalidad, y esto es el resultado de nuestro conocimiento.
“Tanto la interpretación del Corán como las reglas establecidas por el Profeta (s.a.s.), que no son mencionadas explícitamente en el Corán, son parte de la religión. Esto se debe a que todo lo que dijo, hizo y aprobó el Profeta (s.a.s.) ha sido investigado, estudiado y transmitido a generaciones posteriores de manera perfecta. Además, el proceso de transmisión ha sido estrictamente supervisado y sujeto a principios rigurosos, de modo que todo lo que no provenga del Profeta y pueda ser inventado por otros ha sido descartado. Incluso se ha considerado la posición de las personas involucradas en la transmisión y se ha seguido una cadena de narración impecable. No es posible encontrar un sistema como este, es decir, la ciencia de Hadiz, que incluso los occidentales admiran y no pueden ocultar su admiración, en la historia”.
Si regresamos al comienzo, podemos decir lo siguiente: Las historias de las vidas de todos los fundadores de otras religiones siempre están incompletas. Por ejemplo, solo conocemos tres años de los 33 años de vida del Sermón del Monte (que la paz sea con Él). Solo conocemos a los reformadores religiosos de Irán a través del Shahname de Ferdowsi. La historia de los guías religiosos criados en la India se ha convertido en leyendas. La fuente de nuestra información sobre Moisés (que la paz sea con Él) es la Torá, que se recopiló después de siglos de su muerte y después del cautiverio babilónico. Tal vez esto pueda interpretarse como su falta de universalidad. Porque las enseñanzas de todos estos profetas, reformadores y guías no siempre eran necesarias. Es posible que por eso su historia no siempre haya sido preservada, sino solo las partes que deben ser conocidas de sus vidas.
“Si hacemos una pregunta a todas las personas y decimos:”
“Definitivamente recibimos una variedad de respuestas. Al modificar un poco nuestras palabras en la pregunta:”
“En una cara, el libro trae consigo un éxito que ningún otro libro sagrado ha logrado, registrado y determinado con total precisión; en la otra cara, todos los eventos de su vida, todas sus acciones, todas sus campañas, incluso su estilo de ropa y su forma de vestir, todas las líneas de su rostro, su forma de hablar y caminar, su naturaleza, su forma de relacionarse, incluso su forma de comer, beber, dormir, reír y trabajar, todo ha sido narrado y registrado en detalle, ¿quién es este ser humano único?” Si hacemos esta pregunta, sin duda obtendremos la siguiente respuesta: (3) “
“La vida de él no solo ha sido transmitida por los humanos, sino que también ha sido abordada de manera detallada por el Sagrado Corán. Su vida, moral, actitud ante los acontecimientos, relaciones con creyentes, no creyentes, así como con sus esposas y otros miembros de la familia, además de otros aspectos de su vida, misión y personalidad, nos son claramente informados por el Sagrado Corán. Por lo tanto, esta situación que fue concedida al Profeta Muhammad (que la paz sea con él) no ha sido otorgada a ninguna otra persona.” “La vida del Profeta no solo ha sido transmitida por los seres humanos, sino que también ha sido detalladamente abordada en el Sagrado Corán. El Corán nos informa claramente sobre su vida, moral, actitud ante los acontecimientos, relaciones con creyentes y no creyentes, así como con sus esposas y otros miembros de la familia. Además, también nos revela otros aspectos de su vida, misión y personalidad. Por lo tanto, esta situación única que fue dada al Profeta Muhammad (que la paz sea con él) no ha sido otorgada a ninguna otra persona.”
“Sí, el Profeta Muhammad (que la paz sea con él), quien dedicó los últimos 23 años de su vida como mensajero de Dios, no solo transmitió la revelación divina a la humanidad durante este tiempo, sino que también demostró cómo aplicarla en la vida. Por lo tanto, hoy en día no hay ninguna diferencia en términos de naturaleza o forma entre la adoración de cualquier musulmán y la del Profeta (que la paz sea con él). Esto no se puede decir para los seguidores de otras religiones divinas.”
“Aunque es muy difícil encontrar información auténtica sobre las vidas religiosas y privadas de los profetas anteriores, gracias a Dios, hoy en día tenemos en nuestra posesión incluso los objetos personales utilizados por el Profeta Muhammad (que la paz sea con él). Creo que la psicología que subyace detrás de los ataques ocasionales de ciertos judíos y cristianos contra el Islam y el Profeta Muhammad (que la paz sea con él) es en cierto modo una psicología de envidia originada a partir de esto.” “A pesar de que es difícil encontrar información auténtica sobre las vidas religiosas y privadas de los profetas anteriores, gracias a Dios, hoy en día tenemos en nuestro poder incluso objetos personales utilizados por el Profeta Muhammad (que la paz sea con él). Creo que la psicología que subyace detrás de los ataques ocasionales de ciertos judíos y cristianos contra el Islam y el Profeta Muhammad (que la paz sea con él) es en cierto modo una psicología de envidia originada por esto.”
“Para que cualquier idea, pensamiento o religión pueda ser universal, es necesario que no sea exclusiva de una determinada comunidad, grupo, sociedad, raza o nación, sino que incluya a todos, llamando a todas las personas en todos los niveles. De lo contrario, esa idea o religión sería vista como una característica nacional o regional y no universal. Por lo tanto, no se puede afirmar que las religiones, ideologías o ismos que no sean el Islam sean universales”.
“¿Is there any other prophet sent to all of humanity besides Hz. Muhammad (s.a.s.)? Or is there any other divine religion, apart from Islam, that has been revealed by Allah and encompasses all in its call?”
“Los Israelitas han hecho del mundo algo exclusivo para ellos, considerando únicamente su propio país. Incluso han llegado a creer que Allah, Señor de todos los mundos, es solo su Dios y no de otros. Por esta razón, al mirar a los profetas de los Hijos de Israel y a la Torá, vemos que su llamado era exclusivo para ellos y no para otras naciones. Incluso en la actualidad, podemos afirmar con certeza que la ley de Moisés y el judaísmo son solamente para los Hijos de Israel y no para otros. Incluso Jesús (la paz sea con él), solo pastoreó las ovejas de los Hijos de Israel, predicando su profecía solo en sus pueblos y tierras, y – según ellos – se esforzó por no dar el pan de sus hijos a los perros”.
“Los libros sagrados de los hindúes, los Veda, no son diferentes de esto. Los hindúes afirman que son libros sagrados que han sido revelados por sus profetas desde el cielo. También creen que sus lecturas y melodías no deben ser escuchadas por aquellos que no sean de la raza aria, ya que consideran que los demás no son puros y que sus oídos están sucios. Por lo tanto, no son dignos de escuchar las melodías sagradas de los Veda. Cuando escuchan los versos de los Veda, es necesario verter plomo fundido en esos oídos (9).”
“La Sagrada Escritura, enviada por Dios a Su siervo y mensajero Hz. Muhammad (que la paz sea con él), tiene como objetivo mostrar al mundo la belleza, liberar a la humanidad de la ignorancia y guiarlos hacia la verdad, permitirles abandonar lo malo y dirigirse hacia lo bueno, para que no adoren a ídolos y puedan alcanzar la justicia del Islam sin ser oprimidos por los tiranos y opresores. La Sagrada Escritura tiene como objetivo asegurar la felicidad de la humanidad, y fue enviada no solo para una determinada comunidad, raza, tiempo, país o solo para aquellos que hablan un idioma en particular, sino para toda la humanidad. (10) Por lo tanto, nuestro Profeta (que la paz sea con él), encargado de transmitir la Sagrada Escritura, es el mensajero no solo de una época, lugar o comunidad, sino de todas las épocas, lugares y la humanidad. Él es un mensajero universal, como se menciona en numerosos versículos del Sagrado Corán.”
“Además de esto, hay algunos versículos en los cuales, como se puede notar por las palabras utilizadas, el Sagrado Corán está dirigido a todos y cada uno. Esto se debe a que (2/21; 4/79, 7/158; 10/1; 31/33; 35/5; 105, 170), (75/3–10; 80/17, 24; 89/15; 100/6–8; 103/1–3), (2/186; 7/32; 15/49; 17/96; 39/7,10; 89/29), (74/31, 36), (7/26, 27, 31, 35; 36/60), (21/107; 25/1; 32/2; 38/87; 45/36) y otras palabras similares tienen un significado general. Estas palabras se refieren a la profecía del Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) y su transmisión del mensaje divino a la humanidad, lo que indica que su profecía no está limitada por el tiempo, el lugar o una sola nación, sino que incluye a todos.”
“Resûlüllah (s.a.s.) ha declarado que él no es solo un profeta enviado a una sola nación, sino a toda la humanidad:””El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones sean con él) ha declarado que él no es solo un profeta enviado a una sola nación, sino a toda la humanidad:”
“(mi tiempo) (11)”
“Un día, Hz. Ömer fue a ver al Mensajero de Allah y le dijo: ‘En ese momento, el rostro del Mensajero de Allah (s.a.s.) cambió de color’. Uno de los presentes dijo: ‘Entonces, Hz. Ömer (ra) dijo lo siguiente’. En respuesta a esto, se notó alegría en el rostro del Profeta (s.a.s.) y dijo lo siguiente: ‘…’ “
“(12)” se traduce al español como “12 unidades”.
“Es claro que el Sagrado Corán es para toda la humanidad y seguirá siendo válido hasta el Día del Juicio. Después de eso, no habrá ningún otro libro ni religión válidos ante Allah, aparte de aquel que él trajo. Esto se debe a que los principios que trae son aplicables a todas las personas y tienen la capacidad de satisfacer todas las necesidades. Solo es necesario que aquellos que lo interpretan lo comprendan correctamente y puedan proporcionar respuestas adecuadas a las necesidades de la humanidad.”
“Para que cualquier pensamiento o religión pueda ser universal, no se puede hablar de su universalidad si no logra cumplir con ello. En este sentido, al observar otras religiones y pensamientos, vemos que se interesan no en todas las facetas de la vida humana, sino solo en ciertos aspectos, y que descuidan algunas partes de sus vidas. Sin embargo, el Corán está completamente alejado de este tipo de deficiencia. No deja nada que el ser humano pueda necesitar. Desde lo más importante hasta lo menos importante, lo aborda todo y le da a conocer a la humanidad lo mejor. En resumen, para aquellos que piensan, comprenden y comprenden, todo está presente en el Corán. Este verso también señala esto.”
“Meselâ, las cosas relacionadas con la fe son algo a lo que el ser humano nunca puede renunciar. En el Corán se establecen detalladamente principios sobre esto, y se discuten extensamente los nombres y atributos del Creador (2/255; 6/102; 20/14; 21/22; 23/91; 42/11; 59/22–24; 67/1–2; 112/1–4). También se enfatiza que la adoración es solo para Allah (7/191–195; 16/17; 22/73–74; 46/4–6), y se aconseja creer en los ángeles, los profetas y los libros revelados (2/136; 4/136). Se informa sobre la resurrección después de la muerte, y se dice que el ser humano será juzgado por sus acciones en la vida y recibirá su justo castigo (21/104; 30/27; 32/10; 34/7; 36/78–79; 50/3, 15; 56/47–50; 64/7; 75/3–4).”
“Esta etiqueta explica las reglas relacionadas con los actos de adoración como la oración, el ayuno, el zakat y el hajj, y establece normas que las personas necesitarán en sus vidas. También menciona las cosas permitidas y prohibidas (2/188, 275; 3/130; 4/10; 6/152), enfatiza en las reglas de las transacciones comerciales (2/282; 4/6; 5/106), establece normas relacionadas con los huérfanos y sus tutores (4/2-10), y aborda temas como el matrimonio, el divorcio, la manutención, la iddat y la lactancia materna. Además, explica las sanciones para ciertos delitos, como la pena de qisas por asesinato intencional (2/178), la pena por asesinato accidental (4/92), la pena por interrupción de caminos (5/33), la pena por robo (5/38, 94; 24/2), la pena por adulterio (24/2), y la pena por acusar falsamente a una mujer casta de adulterio (24/4). También establece medidas a seguir cuando hay conflictos entre las personas (49/9-10), presenta soluciones para problemas familiares (4/34-35), explica las reglas para las relaciones entre musulmanes y no musulmanes en tiempos de paz (4/90; 8/61) o en tiempos de guerra (2/190), y enfatiza en la preparación constante para la guerra (8/60), no temer al enemigo y no huir de él (4/104; 8/15-16), la situación de aquel que busca refugio político (9/6), el trato a los prisioneros de guerra (47/4) y los términos de un tratado (8/58; 9/4; 16/91).”
“Además, uno de los temas destacados es cómo tratar a los parientes (4/36), cómo enfrentar el mal con el bien y cómo perdonar es una virtud admirable (3/133-134; 5/13; 42/40), promoción de la rectitud (9/119), respeto por los depósitos (4/58, 107; 8/27; 23/1-11), promoción de la justicia (16/90), humildad y evitar la arrogancia y el robo (17/37; 25/63-75; 31/18-19), no burlarse ni poner apodos (49/11), evitar la maledicencia, la calumnia y la curiosidad (49/12), respetar la privacidad de los hogares de los demás, seguir las normas al entrar (24/27-29, 58-59), importancia de la honra de las mujeres (24/31; 33/32, 33, 59), reglas de la hospitalidad (33/53) y muchos otros temas son abordados. En resumen, el Corán abarca una amplia variedad de temas. Y todos estos temas tratados son problemas que seguramente surgirán en la vida de las personas. Por lo tanto, las personas pueden sacar fácilmente lo que necesitan de aquí. Esto demuestra que el Corán tiene una naturaleza universal.”
“Desde tiempos antiguos, se han presentado muchas ideas, se han creado numerosas corrientes filosóficas y se han presentado muchos sistemas a la humanidad. Sin embargo, none of them has been long-lasting, even those that seemed indestructible have disappeared in a short period of time, leaving only their names, and even some of them have been forgotten. Among the reasons that have led them to this situation, is the fact that the principles they presented did not have the characteristic of being accepted by everyone. As for the Holy Quran, the principles it brings, whether in terms of beliefs, ethics or actions, have a quality that can be accepted by all. This is because the owner of these principles is the Creator of human beings and, therefore, the wisest in terms of how much each one can bear. Acceptability is linked to applicability and consistency with the mind. The Lord has not imposed an unbearable burden on people, nor has He burdened anyone with a load that they cannot bear.”
“El (Bakara, 2/185) también lo demuestra.”
Sin embargo, algunas personas han cuestionado algunas de las características y reglas mencionadas en el Corán, argumentando que solo podrían ser válidas durante la época en la que el Corán fue revelado y que en la actualidad deberían ser reemplazadas por nuevos principios. Estas ideas han sido principalmente propuestas por orientalistas y han influenciado a algunas personas.
“Se ha afirmado que ciertas disposiciones como el castigo por robo de mano, la poligamia y la menor herencia otorgada a la mujer en comparación con el hombre, no son aplicables en la actualidad. En este artículo no abordaremos estos temas en detalle. Sin embargo, al examinar estas disposiciones de manera imparcial, con una conciencia limpia, con un enfoque más allá del prejuicio y de acuerdo con los criterios de la civilización actual decadente que ha causado desgracia a la gran mayoría de la humanidad y ha teñido el mundo de sangre, se verá que estas disposiciones representan la perfección en el contexto del Islam y ya han sido explicadas por expertos.”
“En este estudio, hemos prestado atención a las principales condiciones de la universalidad. Como resultado, hemos visto claramente la presencia de todas estas condiciones en el Corán. Después de todo esto, podemos afirmar con confianza que el Corán es universal y no hay ninguna duda al respecto. Y esta situación continuará hasta el Día del Juicio, ya que no se revelará ningún otro libro y no se enviará ningún otro profeta aparte del Profeta (s.a.s.) que lo transmitió a la humanidad.”
Please translate the following content from a span tag to Spanish”Por favor traduce el siguiente contenido de una etiqueta span al español.
1. “Oh my Messenger, say: “Oh humanity, if you love Allah, follow me so that Allah may love you and forgive your sins. Allah is Forgiving, Merciful. Say: Obey Allah and the Messenger. And if they turn away, know that Allah does not love the disbelievers.” (Al-Imran, 3/31-32)”2. El famoso erudito alemán Dr. Sprenger, quien vivió entre 1853 y 1864, en su introducción en inglés al libro “El Isabe” de Ibn Hajar al-Asqalani, impreso en Calcuta, declara lo siguiente: “No hay ninguna nación entre las que han vivido antes que haya recopilado una cantidad tan grande de biografías, como lo hicieron los musulmanes, y ninguna nación contemporánea ha alcanzado este nivel. Esta importante ciencia ha reunido 500,000 biografías”. Nedvi, Sulaiman, “El Mensaje de Muhammad”, Dar al-Saudiyya, Jeddah 1984, p. 62 (nota al pie 1).”3. Şiblî, Mevlâna, Era de la Prosperidad (Traducción: Ömer Rıza Doğrul), Publicado por Eser Neşriyat y Distribuido en Estambul en 1977, páginas 1/18–19.”4. Kaya, Mahmud, Simposio sobre la Universalidad Eterna del Mensaje del Islam, l. İzmir 1993, p. 306.4. Kaya, Mahmud, Simposio sobre la Universalidad Eterna del Mensaje del Islam, lugar: İzmir 1993, página 306.5. Una persona que lea todas las secciones de la Torá no encontrará ninguna evidencia de que el profeta Moisés o los israelitas hayan llamado a otros a su religión. Todo lo que se escribe en las secciones confirma que el Judaísmo es una religión única para ellos y que Dios es su único Señor. Citado por Derveze, Muhammed İzzet, en su obra “Tarîhu Benî İsraîl Min Esfârihim”, Çelebi, Ahmet, desde su obra “Mukayeseli Dinler Açısından Yahudilik” (traducido al turco por Ahmet M. Büyükçınar, Ömer Faruk Harman), Kalem Yayınevi, Estambul, 1978, p. 186. También ver: Farukî, İsmail Raci, Diálogo entre las Religiones Abrahámicas (traducido al turco por Mesut Karaşahan), Pınar Yayınları, Estambul, 1993, p. 35 y siguientes.”6. La tendencia de los judíos a enfocarse solo en su religión y rechazar a los extranjeros se debe a un sentimiento de autoimportancia y superioridad. Este sentimiento hace que los judíos valoren su propia importancia y vean a todos los demás seres humanos como salvajes o animales. Çelebi, Ahmet, en su obra, pág. 187.””7. But Jesus answered and said, “I was not sent except to the lost sheep of the house of Israel”. (Matthew 15:24). This expression also shows it.”‘8. Nedvî, Seyyid Süleyman, er–Risaletü’l–Muhammediyye 165–166. También consultar: Kahraman, Ahmet, Historia Comparada de las Religiones p. 159–160.”8. Nedvî, Seyyid Süleyman, la Risaletü’l–Muhammediyye 165–166. También consultar: Kahraman, Ahmet, Historia Comparada de las Religiones p. 159–160.”9. Nedvî, Seyyid Süleyman, er–Risaletü’l–Muhammediyye p. 166. También ver: Kahraman, en la misma obra, p. 106.’9. Nedvî, Seyyid Süleyman, en ‘El Mensaje de Muhammad’ p. 166. También ver: Kahraman, en la misma obra, p. 106.10. Abdulhalim Mahmud, Ali, Instituto de la Llamada Islámica de Âlemiyyetü’d–Da’veti’l–İslâmiyye Daru’l–Vefa, El Cairo 1992, p. 161.”11. Buharî, tayammum 1, oración 56; Musulmán, mezquitas 3; Nesaî, ablución 26; Darimî, biografía 28, oración 111.”12. Darimî, introducción 39; Müsned 3/471, 4/276. 12. Darimî, introducción 39; Müsned 3/471, 4/276.
“Greetings and prayers…” traducido al español sería “Saludos y oraciones…””Questions about Islam” traducido al español sería “Preguntas sobre el islam”.