“Después de quinientos años, se cree que el rico ingresará al paraíso en comparación con el pobre. ¿Esto también se aplica al rico que agradece? ¿Y varía según su nivel de riqueza?”
“Dear brother/sister,”
“1) (1)”
“En una versión alternativa se menciona que sucedió hace cuarenta años. (2) Ha habido varias interpretaciones diferentes sobre los distintos números mencionados en ambas narraciones. Por ejemplo, se ha sugerido que la diferencia de números entre estos dos hadices se ha utilizado para expresar abundancia en lugar de ser literal, y de esta manera se han combinado. (3) Por lo tanto, los números aquí deben ser considerados como una metáfora de abundancia. También hay diferentes opiniones sobre el contenido de la interpretación.”
“Ibn Hazm (456/1064) atribuye a los muhâcir fakirler el entrar al cielo antes que los ricos no por ser pobres, sino por tener más buenas acciones. (6) Algunos también sostienen que los fakirler, que no tenían riqueza ni bienes terrenales, entrarán al cielo antes que los ricos ya que no tendrán nada que rendir cuentas ante Dios.”
“Ibn Taimiya (m. 728/1328) explains how the poor will enter paradise first:”
(7) = Siete
“Por lo tanto, Ibn Taimiya afirma que la razón por la cual los pobres entran al paraíso antes que los ricos no es solamente por su pobreza, sino porque tienen menos cuentas que rendir, y la razón por la cual los ricos se retrasan no es por su riqueza, sino porque deben rendir cuentas por sus bienes y fortunas”.
“Ibn Kayyım al-Jawziyya (m. 751/1350) makes a similar comment:”
“Hadis, aunque señala que los pobres entrarán al paraíso antes que los ricos, no significa que los pobres estén por encima de los ricos en rango y posición. Aunque el rico agradecido y el gobernante justo puedan ingresar al paraíso más tarde para rendir cuentas, su rango y posición serán más altos una vez que entren al paraíso. Sin embargo, después de entrar al paraíso, su posición puede ser aún más alta que la de los pobres que entraron primero. El retraso en el ingreso al paraíso de Abdurrahman bin Auf (que Dios esté complacido con él) debido a su gran riqueza, y luego unirse al Profeta (la paz sea con él) y sus compañeros, no disminuye su estatus ni le impide ser uno de los líderes en aceptar el Islam y ser uno de los que ha recibido la buena noticia del paraíso.”
“Haga clic aquí para obtener más información:”
“¿Puedes explicar el hadiz que dice: “Los pobres entrarán al paraíso medio día antes que los ricos, es decir, quinientos años antes en términos mundanos” (Tirmizî, Zühd, 37)?”
1- Tirmizî, Ascetismo, B. 37. Además, también consultar: Ebû Dâvûd, Conocimiento, B.13; Ibn Mâce, Ascetismo, B. 6; Ahmed b. Hanbel, Musnad, II, 296, 343.2- Muslim, Abnegation, H.No: 37; Tirmizí, Abnegation, B. 37; Darimi, Discipline, B. 118. 2- Musulmán, Abnegación, H.No: 37; Tirmizí, Abnegación, B. 37; Darimi, Disciplina, B. 118.3- Canan İbrahim, Kütüb-i Sitte Muhtasarı Tercüme ve Şerhi, VII, 445, Akçağ Yay., Ank., 1988. De acuerdo con este versículo, en la cuenta del mundo, 500 años equivalen a medio día en la cuenta del más allá. “En verdad, un día ante tu Señor es como mil años de los que vosotros contáis”. Esto significa que en la cuenta del mundo, 500 años equivalen a medio día en la cuenta del más allá. Ver Tirmizî, Zühd, B. 37. Para más información sobre el versículo, ver Surah Al-Hajj 22:47.”4- Tirmizî, Capítulo de Comercio, Volumen 4. También ver, Ibn Mâce, Comercio, Capítulo 1.””4- Tirmizî, Capítulo de Comercio, Volumen 4. También consulte, Ibn Mâce, Comercio, Capítulo 1.””5- Nevevî, Riyâzü’s-Sâlihîn, III, pág. 237, traducción y explicación de M. Yaşar Kandemir-İ. Lütfi Çakan-R. Küçük, publicado por Erkam Yay., Estambul, 1997.” Esta etiqueta span hace referencia a un libro llamado “Riyâzü’s-Sâlihîn” escrito por Nevevî, donde se menciona la página 237. El libro fue traducido y explicado por M. Yaşar Kandemir, İ. Lütfi Çakan y R. Küçük, y fue publicado por la editorial Erkam Yay. en Estambul en 1997.6- Libro de Ibn Taymiyya, Colección de Fatwas de Ibn Taymiyya, volumen XI, páginas 21, 69, 127-128, compilado por Abdurrahman Muhammad b. Qasim, Publicado por Mektebetü’l-Maârif en Ribâd, Marruecos, traducido por. 6- Libro de Ibn Taymiyya, Colección de Fatwas de Ibn Taymiyya, volumen XI, páginas 21, 69, 127-128, compilado por Abdurrahman Muhammad b. Qasim, publicado por Mektebetü’l-Maârif en Ribâd, Marruecos, traducido por.7- Ibn Taymiyyah, obra citada, XI, 121.Welcome to our website”Bienvenido a nuestro sitio web9- Ibn Kayyım el-Cevziyye, en la misma obra, pág. 189.
“Saludos y oraciones…” = “Greetings and prayers…””Questions about Islam” –> “Preguntas sobre el Islam”