“Nuestro querido hermano/a,”
“No se puede imaginar que un niño nazca sin la influencia de su madre; la mujer que lo da a luz es considerada su madre. En términos de apego a la madre, el nacimiento legítimo o ilegítimo no cambia el resultado.””No se puede imaginar que un niño nazca sin la influencia de su madre; la mujer que lo da a luz es considerada su madre. En cuanto al vínculo con la madre, el hecho de que el nacimiento sea legítimo o ilegítimo no afecta al resultado.”
“La pertenencia de un niño a su padre solo puede ocurrir en cuatro situaciones. Matrimonio válido o inválido, unión sexual basada en la duda y la aceptación por parte del hombre de la descendencia del niño. El Islam ha erradicado la práctica de vincular el linaje de un niño concebido fuera del matrimonio con su padre, como se hacía en la época de la ignorancia.””El Profeta del Islam (que la paz sea con él) ha dicho:”
(1)
Lo que se entiende de esta hadith es que se refiere al esposo que está casado legalmente; el niño es considerado suyo. Si no hay un matrimonio válido, las relaciones sexuales se consideran como adulterio y el niño que nazca no puede ser atribuido a ese hombre. Esto se debe a que el adulterio no es una razón aceptable para determinar la descendencia.”De acuerdo a esto, también puede llevarse a cabo con un matrimonio válido o inválido. Esta es la opinión de la mayoría. Se ha narrado de Abu Hanifa que la ascendencia también se establece mediante un contrato de matrimonio. (2)”
(1) Libro de Buhârî, Büyû’ (Compraventa), 3, 100, Husûmât (Límites), 6, Vesâyâ (Testamentos), 4, Meğâzî (Campañas militares), 53, Ferâiz (Herencias), 18, 28, Hudûd (Penalidades), 23, Ahkâm (Leyes); Müslim, Radâ’ (Aceptación), 36, 37; Ebu Dâvud, Talek (Divorcio), 34; Tirmizî, Radâ’ (Aceptación), 8, Vesâyâ (Testamentos), 5; İbn Mâce, Nikâh (Matrimonio), 59, Vesâyâ (Testamentos), 6; Mâlik, Muvatta’ (Colección de hadices), Akdiye (Contratos), 20; Ahmed b. Hanbel, I, 25, 59, 65, 59, 104, II, 179, 207, 239, 280.(1) Libro de Buhârî, Büyû’ (Compra y venta), 3, 100, Husûmât (Límites), 6, Vesâyâ (Testamentos), 4, Meğâzî (Campañas militares), 53, Ferâiz (Herencias), 18, 28, Hudûd (Penalidades), 23, Ahkâm (Leyes); Müslim, Radâ’ (Aceptación), 36, 37; Ebu Dâvud, Talek (Divorcio), 34; Tirmizî, Radâ’ (Aceptación), 8, Vesâyâ (Testamentos), 5; İbn Mâce, Nikâh (Matrimonio), 59, Vesâyâ (Testamentos), 6; Mâlik, Muvatta’ (Colección de hadices), Akdiye (Contratos), 20; Ahmed b. Hanbel, I, 25, 59, 65, 59, 104, II, 179, 207, 239, 280.
(2) bk. el-Kâsânî, el-Bedâyi, 2. edición, Beirut 1394/1974, III, 212; İbnü’l-Hümâm, Fethu’l-Kadîr, 1. edición, Egipto 1316/1898, III, 300; İbn Rüşd, Bidâyetü’l-Müctehid, Egipto, sin fecha, II, 352; eş-Şevkânî, Neylü’l-Evtâr, VI, 279 y siguientes.
Haz clic aquí para obtener más información:
“WARNING, CAUTION”
“Saludos y oraciones…” = “Greetings and prayers…””Questions about Islam” se traduce como ”Preguntas sobre el Islam”.
Yorumlar
“Comprendí la respuesta.”