“- In a narration by Ebu Davud, it has been transmitted that the Jews came to our Prophet to be judged. Our Prophet (peace be upon him) asked them to bring the Torah, placed it on a pillow and said: “I believe in you and in who revealed you.”- How should we understand this hadith?”- Why does our Prophet believe in the Torah even though it is said to have been altered?””- Ibn Hajar al-Askalani explicates in his commentary of the hadith that at that moment the Torah was not altered, is this true?””- ¿Es verdad que en ese momento la Torá no fue alterada? Ibn Hajar al-Askalani lo explica en su comentario del hadiz.”
“Dear brother/sister,”
“This hadith is mentioned in Abu Dawud. (1)”
“La frase mencionada aquí es porque Dios quiere que tengamos fe.”
“Esta etiqueta informa que Ibn Hacer menciona al Profeta (asm) diciendo que el verdadero Tora es el que fue revelado como una verdadera revelación. (2)” Esta etiqueta indica que Ibn Hacer menciona al Profeta (asm) diciendo que el verdadero Tora es aquel que fue revelado como una verdadera revelación. (2)
“Cada musulmán sabe que este comentario es muy razonable. De hecho, creer en la actual Torá que ha sido corrompida con el Corán no es correcto.”
“De acuerdo a Ibn Hajar, la afirmación de nuestro señor (la paz sea con él) de que creía, en realidad se refiere a la verdadera revelación del Tora. (3)”
“No puede haber otra explicación para esta actitud positiva hacia la Torá en los versículos del Corán, como se menciona en la (4) sura y otros versículos similares.” “No hay otra explicación para esta actitud positiva hacia la Torá en los versículos del Corán, como se menciona en la (4) sura y otros versículos similares.”
“Una verdad es que el actual Torá que tenemos en nuestras manos no ha sido completamente corrompido. Contiene mucha información válida y precisa. Además, se sabe que la sección llamada Torá es muy pequeña. Las otras partes, que no han sido reveladas, están basadas en conocimientos orales y culturales, y fueron escritas por diferentes personas.”
“Primero, debemos mencionar que los judíos se acercaron a nuestro Profeta (que la paz sea con él) y le solicitaron que juzgara a dos jóvenes judíos que habían cometido adulterio según la ley de la Torá. En respuesta, nuestro Profeta juzgó de acuerdo a la ley de la Torá. El hecho de que se haya utilizado la ley de la Torá fue por petición de los judíos, y nuestro Profeta actuó de acuerdo con su solicitud.”
“Regarding disputes among non-Muslims, the Quran has advised the Prophet as follows:”
“(5)” significa “cinco” en español.
“Junto con otras normas que indican una autonomía legal y jurídica con respecto a los no musulmanes (6), los juristas islámicos que tuvieron en cuenta algunas prácticas de autonomía durante el tiempo del Profeta (PBUH) (7) consideran que, como requisito de la libertad de religión y conciencia, los no musulmanes tienen autonomía en el ámbito del derecho privado, como en asuntos personales, familiares, herencia y deudas, que están estrechamente relacionados con su creencia religiosa, y en algunos casos del derecho penal y en el proceso judicial.”
“En el transcurso de la historia, tienen el derecho de abrir casos en sus propios tribunales y aplicar sus propias leyes en asuntos entre ellos. Este concepto de autonomía, generalmente aceptado por los juristas islámicos, ha sido expresado por los juristas hanafíes con la frase ‘según los juristas hanafíes’.”
“Si uno de los acusados se convierte al Islam, o si el asunto tiene una dimensión pública, o si no se relaciona con su religión, entonces el caso será llevado ante un tribunal islámico y se regirá por la ley islámica.”
Welcome”Bienvenido
3) Fethu’l-Bari, a.y. significa “3) Fethu’l-Bari, año de la Hégira”.”4) Al-i İmran, 3/93″ se traduce como “4) Al-i İmran, 3/93″”5) Tamaño 5/42.””6) Mâide 5/43, 47.” se traduce como “6) Surah Mâide 5/43, 47.””7) Musulmán, Límites, 26-29; Ibn Máy, Límites, 10.” “7) Muslim, Limits, 26-29; Ibn Máy, Limits, 10.” “7) Musulmán, Límites, 26-29; Ibn Máy, Límites, 10.””8) Serahsî, el-Mebsûṭ, XI, 102; Kâsânî, Bedai, II, 311.” se traduce como “8) Serahsî, el-Mebsûṭ, XI, 102; Kâsânî, Bedai, II, 311.”
“Greetings and prayers…” “Saludos y oraciones…””Preguntas acerca del Islam”