“Dear brother,”
Según se expresa en las fuentes clásicas de la historia del Islam, durante la batalla de Uhud, cuando el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) fue herido en la cabeza, sus compañeros intentaron quitarle la hebilla de su armadura para sacarla de su frente. Mientras luchaban por sacar la hebilla de su cabeza con sus dientes, también tragaron su sangre. En respuesta a esto, el Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) declaró que aquellos que hayan sido rociados con su sangre no serán tocados por el fuego del Infierno. Esta historia también se menciona en detalle en los libros de historia islámica que narran la batalla de Uhud. Algunos eruditos han llegado a la conclusión de que la sangre del Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) es pura, basándose en su oración. Además, el Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) también puede haber hecho una súplica por sus compañeros por su importante servicio durante este incidente. (Ver, Kadı Iyaz, Şifa-i Şerif, traducido por Suat Cebeci, Rehber Publications, Ankara, 1992, p. 62).
“En la tercera aleya de la sura de Maide y al consultar su tafsir, esta situación se entiende claramente.” En la tercera aleya de la sura de Maide y al consultar su tafsir, esta situación se entiende claramente.”
“During the time of ignorance, people used to take the blood of the animals they sacrificed in containers and drank it fresh or let it rest. The mentioned verse prohibits drinking blood.”
“Sin embargo, hay una situación especial con respecto a beber la sangre del Profeta (s.a.v), ya que tragó sangre durante la extracción de su anillo de armadura. El Profeta (s.a.v) nunca ha dado una orden como esta. (Ver: Sarıcık, Murat, Ignorancia y Mentalidad como una era anterior al Islam, Publicaciones de la Generación, Estambul, 2004, p. 250; Sarıcık, Murat, Periodo preislámico – Cultura de la Ignorancia, Librería de la Facultad, Isparta, 2002, p. 270 y siguientes. Para los métodos de consumo de sangre durante la era de la Ignorancia, ver.)”
“Este niño, de entre los compañeros nobles, bebió la sangre de la hijama del Profeta (la paz sea con él) cuando era joven. El incidente sucedió de la siguiente manera: Según se narra en Darekutni y otros libros de hadices, cuando Abdullah tenía entre ocho y nueve años, el Profeta (la paz sea con él) le hizo hijama y le pidió que enterrara la sangre en un recipiente.””Dentro de él, Abdullah se quedó solo después de salir de allí y bebió en el lugar donde iba a enterrar la sangre. Cuando regresó, el Profeta (Paz y bendiciones sean con él) le preguntó: ‘¿Has bebido?’, a lo que él respondió con un tono sarcástico: ‘¿Cómo podría haber bebido?’, pero cuando el Profeta (Paz y bendiciones sean con él) sospechó de la situación, Abdullah dijo: ‘Sí, he bebido’.”
“En relación a esto, nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) dijo y también agregó las siguientes palabras: (al-Askalânî, al-Metâlibü’l-Âliye, 4:21; al-Heysemî, Mecma’u’z-Zevâid, 2708; al-Hâkim, al-Müstedrek, 3:554.)”
“Este es un niño que ha bebido sangre y ha tomado esta decisión. Aunque beber sangre está prohibido, el niño puede no saberlo o puede estar mostrando su respeto al Profeta (que la paz sea con él) de una forma inapropiada.”
“Él quiere ocultar que bebe sangre con sus conversaciones. Por lo tanto, piensa que el Profeta (la paz sea con él) no aprobaría este comportamiento.” “Él quiere esconder el hecho de que bebe sangre a través de sus conversaciones. Por lo tanto, cree que el Profeta (la paz sea con él) no aprobaría este comportamiento.”
“El Profeta Hz. (s.a.v) no dio ninguna orden, sino que le encargó enterrarlo.”
“According to the explanations of the Prophet Hz. Muhammad (peace and blessings be upon him), there is a different characteristic in his blood. If his blood mixes with mine, it will not be affected by hell. However, he does not recommend or order to be saved from hell in this way.”
“La explicación de las palabras del Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) Hz. Peygamber, surgió durante el sitio de La Meca en la época de los Omeyas, cuando fue martirizado. Al igual que muchas otras personas fueron asesinadas en La Meca, él también fue martirizado. (ver Tarihul-Hamis, I/354)”
“Salutations and prayers…””Preguntas sobre el Islam”