“¿Podían los líderes extranjeros presenciar el ‘Saludo del Viernes’?”
“Dear brother/sister,”
“Los sultanes del Imperio Otomano solían asistir con solemnidad a la mezquita para la oración del viernes, también conocida como “Ceremonia del Viernes”. Especialmente en las mezquitas imperiales, los sultanes seguían una meticulosa ceremonia para realizar la oración del viernes.”
“Due to being one of the few ceremonies in which the Ottoman sultans participated, this ceremony held during Friday prayer was considered a symbol of the sultanate and the caliphate. This ceremony, inherited from the sultans of the Seljuk dynasty of Anatolia, underwent several changes but was carried out until the fall of the Ottoman Empire.”
“El rey y la integración del pueblo, no solo en términos ceremoniales y religiosos, sino también en aspectos legales, sociales y culturales, eran de gran importancia.”
“Por lo tanto, en los códigos legales del Imperio Otomano no se establecieron reglas específicas para la oración del viernes. Todos los sultanes, en su calidad de gobernantes, califas y musulmanes, estaban obligados a rezar el viernes en la mezquita, por lo que todos los sultanes, excepto en casos de enfermedad u otras circunstancias especiales, cumplían con esta regla. Esta ceremonia militar de ida y vuelta adquiría un carácter religioso solo en la mezquita.”
“Hasta el siglo XIX, esta ceremonia se llevaba a cabo en muchas de las mezquitas costeras. Después de este siglo, se realizaba en la mayoría de las mezquitas cercanas al palacio. Cuando los sultanes iban y venían de las mezquitas lejanas, los funcionarios del estado se acercaban uno a uno al sultán para discutir y negociar asuntos de estado.” Hasta el siglo XIX, esta ceremonia se realizaba en muchas de las mezquitas ubicadas en la costa. Después de este siglo, se llevaba a cabo en la mayoría de las mezquitas cercanas al palacio. Cuando los sultanes iban y venían de las mezquitas lejanas, los funcionarios del estado se acercaban uno a uno al sultán para discutir y negociar asuntos de estado.
“El sultán used to arrive on horseback along the road or on a royal boat (towards a mosque on the shore). In recent times, they have been seen arriving in a carriage pulled by horses. In the mosque’s garden, those who wished to present their requests to the sultan would lift them up in the air to make them known. The requests were collected by an official while the call to prayer began to be recited.”
“Desde finales del siglo XVIII, se implementó un método más sencillo para que el pueblo pudiera hacer llegar sus deseos al sultán. Los funcionarios leales al sultán recogían las quejas y peticiones del pueblo que asistía a la oración del viernes en la mezquita y las llevaban directamente al sultán mientras recorrían las filas.”
“Al ingresar a la mezquita para realizar la oración, el sultán completaría la ceremonia. Después de la oración del viernes, no había ceremonia al regresar al palacio, simplemente se regresaba al palacio de manera normal. Incluso el sultán II. Abdulhamid conducía personalmente el carruaje de regreso.”
“Este recurso es utilizado tanto por no musulmanes como por musulmanes, donde los propietarios de arzuhâl también ofrecen sus servicios en sus propios idiomas. Es mencionado en fuentes utilizadas por la población de Estambul, así como por personas de otras ciudades, pueblos e incluso aldeas.”
“Actualmente, en los Saludos de los Viernes, se han designado áreas alrededor de la mezquita para que los visitantes puedan ver cómodamente el desfile. Antes, el sultán solía traer a algunas de sus esposas del harén en carruaje antes de llegar a la mezquita, y el desfile comenzaba cuando la banda imperial tocaba el himno que anunciaba su llegada.”
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”