“¿Será válido el matrimonio si un hombre le propone matrimonio a una mujer a través de una carta o correo electrónico, y ella lo lee en presencia de testigos y responde ‘También acepto’? “

Matrimonio - Nikâh

Respuesta

“Dear brother/sister,”

“El matrimonio es válido si se lleva a cabo de acuerdo a los principios y condiciones establecidos por el Islam. Sin embargo, para asegurar que el matrimonio se realice de manera adecuada y para verificar si los futuros esposos cumplen con los requisitos necesarios, desde la época del Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) se ha seguido la práctica de que los ancianos de la familia estén presentes en la ceremonia, se pronuncie un sermón o una oración y se celebre una fiesta de bodas o una velada. Aunque no es un requisito formal, el versículo (Al-Baqarah, 2/282) menciona la escritura de deudas y derechos a plazo y la presencia de testigos, lo que implica que el contrato de matrimonio debe ser registrado.”

“On the other hand, the principles of “istihsan” and “maslahat” in the methodology of jurisprudence also demand that the rights of the spouses and potential children be guaranteed, especially in modern times, making it obligatory to register them. Avoiding this carries religious and legal responsibility. In fact, in article 200 of the Criminal Law of the Ottoman Empire of November 1, 1916, a prison sentence of 1 to 6 months is established for those who enter into marriage without registration. The Family Decree of 1917 also requires that the situation be declared before the marriage is celebrated (article 37). However, a marriage that has been performed according to religious requirements but has not been officially registered cannot be considered invalid.”

Sin embargo, de acuerdo con Ebu Hanife e Imam Şafii, si se lleva a cabo un contrato matrimonial en presencia de testigos y luego se mantiene en secreto sin revelarlo a los testigos, este matrimonio no se considera como secreto. Esto se debe a que aconsejar a los testigos que mantengan el matrimonio en secreto posteriormente no afecta la validez del contrato matrimonial. Sin embargo, Imam Malik no considera válido un matrimonio que se realice en secreto o que se le pida a los testigos que lo mantengan en secreto, ya que él considera que la divulgación del matrimonio a la sociedad es una condición necesaria.

“Solo es un acuerdo que requiere un compromiso serio y continuo en términos de religión, leyes, moral y sociedad, no es solo una fantasía trivial y un formalismo utilizado para satisfacer emociones temporales y deseos sensuales.”

“Due to the inconveniences that come with secret marriages with only two witnesses, it is clear that without an official form and registration, two witnesses will not be enough to ensure publicity, especially in urban areas. As mentioned by the Prophet (Peace be upon him),…”

“Indica la importancia de la transparencia e incluso del registro.”

“El matrimonio y la vida de casados comienzan y entre el esposo y la esposa se establecen una serie de derechos y responsabilidades como el mahr (dote), la manutención, la herencia, entre otros. En la actualidad, estos derechos no pueden ser protegidos sin el matrimonio siendo oficialmente registrado, por lo tanto, es ilegal según la ley y también incorrecto desde el punto de vista religioso que las personas se casen sin realizar una ceremonia matrimonial legalmente reconocida y comúnmente conocida como “nikâh”.

“Si el texto es claro y comprensible, se considera válido por mutuo consentimiento. Sin embargo, si el texto no es claro y comprensible, no se puede confiar en él. En este sentido, no importa si ambas partes están presentes en la misma asamblea o en ciudades distantes. Esto se debe a que en un contrato de matrimonio es necesario que haya testigos presentes. Sin embargo, si en una asamblea una de las partes escribe una propuesta de matrimonio en ausencia de la otra parte, y la otra parte la recibe y acepta después de que los testigos hayan leído el texto, entonces el contrato de matrimonio se considera válido.”

“Si un hombre envía una carta a una mujer y ella, después de leerla en presencia de testigos, revela o menciona su contenido, se considerará que se ha celebrado un matrimonio. Esto se debe a que el remitente de la carta estuvo presente en la reunión y los testigos también escucharon su contenido. Sin embargo, si la mujer no menciona el contenido de la carta y simplemente anuncia que se casan, no se considerará que se ha celebrado un matrimonio. Esto se debe a que los testigos no pueden ser considerados como tales si no han escuchado el contenido de la carta.”

Greetings and prayers… Saludos y oraciones…”Preguntas sobre el Islam”

Leave A Comment

Vamos a charlar en WhatsApp
Celalettin

Merhaba. Religionislam.es sitesine hoş geldiniz. Bizimle iletişime geçmekten çekinmeyin. WhatsApp üzerinden bize ulaşabilir, sorularınızı sorabilirsiniz.

17:54