• Creación
  • Diversos
  • El Islam
  • Fundamentos de la Fe
  • Jurisprudencia Islámica
  • Metafísica
  • Creación
  • Diversos
  • El Islam
  • Fundamentos de la Fe
  • Jurisprudencia Islámica
  • Metafísica
Inicio/Knowledge Base/El Islam/Patria - Estado - Nación/“¿Pueden los no musulmanes vivir libremente su fe en un país gobernado por la ley islámica? Por ejemplo, ¿una mujer no musulmana debe seguir las reglas de vestimenta islámica y cubrirse la cabeza cuando sale al exterior? ¿O puede salir sin cubrir su cabeza?”

“¿Pueden los no musulmanes vivir libremente su fe en un país gobernado por la ley islámica? Por ejemplo, ¿una mujer no musulmana debe seguir las reglas de vestimenta islámica y cubrirse la cabeza cuando sale al exterior? ¿O puede salir sin cubrir su cabeza?”

1 vistos 0 septiembre 20, 2024 Actualizado el September 20, 2024 admin

Respuesta

“Dear brother/sister,”

“Islam does not allow anyone living in lands conquered by Muslims to be forced to convert to their religion. It grants freedom of belief and opinion to all. It only seeks to show the differences between truth and falsehood, and to determine the correct and moderate path between beliefs. It does not hesitate to say that the obligation to convert to Islam is not a form of Islamic action. The reason why under the rule of many Muslim states in history, many non-Muslims lived and freely practiced their faith is due to this understanding.””De acuerdo a la expresión del Corán, el Islam prohíbe que alguien sea obligado o forzado a entrar en la religión. Él otorga libertad a todos en su fe y acciones relacionadas. El Imperio Otomano es un ejemplo de esto.””Se entiende como el principio y la comprensión que se menciona en la actualidad se hereda del pasado. En los diccionarios, esta palabra se define como ‘heredar’.” Se entiende como el principio y la comprensión que se menciona en la actualidad se hereda del pasado. En los diccionarios, esta palabra se define como ‘heredar’.”Como is known, the Ottoman Empire was a small principality that emerged on the boundaries between the Seljuk Empire and Byzantium in the early 14th century. This principality quickly grew after its foundation and became a powerful state that would change the course of history. The reasons why this region became the bearer of a new religion and culture, marked by the influence of Islam and the Turks, are still debated. Historians still see this as an unexplained issue.””Desde su inicio como un principado, el Imperio Otomano no dudó en hacer los cambios necesarios en su estructura y condiciones, y a través de las instituciones que construyó sobre bases sólidas y desarrolló hasta alcanzar el más alto grado, logró pasar por un largo periodo de soberanía. Sin duda, uno de los elementos que conforman los secretos de su vitalidad y lo hacen más duradero en comparación con otros principados en Anatolia, es la comprensión que llamamos tolerancia.””Desde su fundación, el Imperio Otomano, basado en una sociedad musulmana, aplicaba la ley islámica tanto en teoría como en práctica. Esta comprensión se mantenía en todos los sistemas y órganos del estado. Por lo tanto, la organización social del estado debe ser considerada normal de acuerdo a este principio. Debido a esta actitud de tolerancia, los otomanos no interferían en la libertad religiosa y de conciencia de las comunidades locales que gobernaban en los Balcanes, y las liberaban de cualquier tipo de opresión.””Sabemos que el mundo musulmán turco, que ha adoptado el Islam, se ha adaptado a una nueva comprensión de la vida. También ha adoptado el principio de comportarse con tolerancia hacia aquellos que pertenecen a otras religiones, ya que esta nueva religión a la que se ha unido les ha enseñado a seguir y obedecer sus mandamientos. Su guía en este tema era el Sagrado Corán en sí.” = “Sabemos que la comunidad musulmana turca, que ha abrazado el Islam, ha adoptado una nueva forma de entender la vida. También ha tomado como principio comportarse con tolerancia hacia aquellos que pertenecen a otras religiones, ya que esta nueva religión a la que se han unido les ha enseñado a seguir y obedecer sus mandamientos. Su guía en este asunto es el Sagrado Corán en sí.””Sobre la base de esta comprensión, los otomanos actuaban con gran cuidado para proteger los derechos y libertades religiosas de sus ciudadanos no musulmanes bajo su gobierno. En este sentido, los documentos de archivo, los registros de la corte islámica, los registros de la oficina del obispo y los registros independientes de cada comunidad no musulmana, son prueba de la sensibilidad del estado y la sociedad otomana hacia este tema.”Como se sabe, después de la caída del Imperio Seljuk de Anatolia y la debilidad del dominio mongol en la región, la unidad política y la integridad en Anatolia se fragmentaron, lo que dio lugar al comienzo de la era de los veinte principados aquí. Durante este período, no se puede decir que haya habido una situación diferente y negativa para los no musulmanes. Hay muchos ejemplos sobre este tema en los libros de viajes del Magrebí Ibn Battuta (1304-1369), quien viajó por el mundo islámico y el mundo turco en el siglo XIV y reflejó la estructura social de estos lugares en la actualidad.”En el principio, en el Beylicato de los Otomanos, que fue uno de los principados de Anatolia, no sería incorrecto pensar que la situación no era diferente. De hecho, la religión a la que pertenecían los Otomanos (Islam) no les permitía actuar de otra manera. De hecho, desde el establecimiento del estado (principado), podemos ver que no se hacía distinción por religión entre las personas. De hecho, Hammer expresa cómo Otman, con el título de Bey, protegió los derechos de aquellos que no eran musulmanes, es decir, aquellos que no eran musulmanes y ni siquiera eran ciudadanos del mismo país.” “En el principio, en el Beylicato de los Otomanos, que fue uno de los principados de Anatolia, no sería incorrecto pensar que la situación no era diferente. De hecho, la religión a la que pertenecían los Otomanos (Islam) no les permitía actuar de otra manera. De hecho, desde el establecimiento del estado (principado), podemos ver que no se hacía distinción por religión entre las personas. De hecho, Hammer expresa cómo Otman, con el título de Bey, protegió los derechos de aquellos que no eran musulmanes, es decir, aquellos que no eran musulmanes y ni siquiera eran ciudadanos del mismo país.”

“4” significa “cuatro”.

La comprensión y la tolerancia mostradas por los otomanos hacia sus ciudadanos no musulmanes continuaron sin cambios hasta que el estado tomó su lugar en las páginas de la historia. Incluso se dice que la alta tolerancia de la sociedad otomana tuvo un efecto negativo en su declive y decadencia. Durante los períodos de fundación y ascenso, los no musulmanes, que se habían unido bajo un solo gobierno y habían logrado la paz, aumentaron en número, se enriquecieron y continuaron practicando su religión y costumbres libremente. Debido a que el estado nunca intervino en los asuntos comunitarios, también pudieron preservar su religión, idioma y nacionalidad. Mientras tanto, los turcos estaban ocupados con la conquista y la protección de las tierras conquistadas, es decir, con el servicio militar. Por esta razón, su comercio e industria se vieron afectados.”El Imperio Otomano, que se extendía entre los 10-50 grados de latitud norte y los 10-60 grados de longitud este en tres continentes, a pesar de su apariencia continental en términos de superficie y extensión; con diversas condiciones naturales y climáticas; y con una población con diferentes características como religión, idioma, secta y raza, logró gobernarlos con una justicia que muy pocos estados en el mundo han podido alcanzar.” El Imperio Otomano, que se extendía entre los 10-50 grados de latitud norte y los 10-60 grados de longitud este en tres continentes, a pesar de su apariencia continental en términos de superficie y extensión; con diversas condiciones naturales y climáticas; y con una población con diferentes características como religión, idioma, secta y raza, logró gobernarlos con una justicia que muy pocos países en el mundo han podido lograr.”It is necessary to draw two separate tables for the geographical distribution of non-Muslims in the Ottoman Empire. One of them would be the geographical distribution of non-Muslims according to their religion and sect, and the other would be according to their ethnicity. For the first group, the following table can be drawn:”

“Latinler (European peoples who perform their rituals and prayers in Latin)”

Católicos Armenios

“Católicos de Georgia”

“Católicos Siríacos”

“Kildaniler” se traduce a “Quemadores de aceite”.

Kıptiler = Coptos

“Católicos Romanos”

Ortodoxos (Pavlaki, Thondraki, Selikian y Bogomiller)

Lo sentimos, “Gregoryenler” no es una palabra en español y no se puede traducir. Podría ser un nombre propio o un término en otro idioma.

Nasturiler

“‘Yakubiler’ is translated into Spanish as ‘Yakubiler’. This word can be a proper name or a specific term that does not have a literal translation.”

“Melquitas” se refiere a un grupo étnico y religioso del Medio Oriente.

Lo sentimos, “Mandeiler” is not a word in Spanish, so it is not possible to translate it.

“Queremos proporcionar solo los nombres de las etnias no musulmanas en el Imperio Otomano, sin entrar en detalles sobre su distribución geográfica en términos de religión y secta.”

1. Ron

2. Greek

“3. Bulgarianos”

4. Pomaklar

5. Serbs

6. Croatianos

7. Personas de Karadağ

8. Bosnians

9. Albanés

“11. Polish”

12. Gitanos

13. Armenios

14. Georgiano

15. Syriacs

“16. Kildaniler” significa “16. Kildaniler” in Spanish. It doesn’t seem to have a specific meaning, it could be the name of a brand or product.

17. Arabes (Maronitas, Melquitas, etc.)

18. Jews

19. Romántico

“20. Turcos (Gagauzos)”

21. Coptos

“As seen in these tables we provide, the Ottoman Empire ruled a large number of different elements among themselves, in terms of religion, sect and race.”

De acuerdo a documentos de archivo y otras fuentes locales y extranjeras, se entiende que el Imperio Otomano y su noble pueblo, la comunidad musulmana (ciudadanos), respetaban los derechos de sus súbditos no musulmanes de la misma manera que respetaban los derechos de su propia comunidad. Cualquier intervención que pudiera surgir durante el ejercicio de estos derechos, ya fuera de un musulmán o de cualquier otro no musulmán, no importaba. Hay numerosos documentos y artículos de leyes que respaldan esta afirmación. Sin embargo, para no extenderse demasiado, nos conformaremos con presentar algunos ejemplos.

En una sentencia enviada al Beylerbeyi de Rum y a los jueces de Sivas y Divriği, con fecha 7 de Receb de 972 (9 de febrero de 1565), se ha determinado que dos sipahis musulmanes llamados Mehmed y Himmet, pertenecientes a un pueblo cristiano de Divriği, han cometido injusticias contra los zimmis (ciudadanos no musulmanes del estado) y han cobrado más dinero a los aldeanos. Por lo tanto, se ordena que se les retire sus tierras y se restituyan los derechos de los zimmis, siempre y cuando no se les devuelva a estos hombres. Según esta sentencia, se entiende que las injusticias cometidas por los sipahis contra los ciudadanos cristianos han sido eliminadas de inmediato, y que de acuerdo a la ley, se les ha impuesto un gran castigo al no volver a recibir tierras. Teniendo en cuenta las condiciones sociales y económicas de la época, se puede entender lo grave de esta sentencia.

“Se ha enviado un decreto similar al señor de Çorum. Según este decreto con fecha del 21 de Cemaziyülevvel de 972 (25 de diciembre de 1564), un sipahi llamado Veled, quien poseía un timar de 3.300 akçes, estaba abusando de sus poderes al perjudicar a los reayas y actuar injustamente hacia ellos. Después de que los inspectores de los jueces comprobaran su mal comportamiento, se ordena que sea enviado a Estambul y castigado con la pena de remar. Además, las quejas de los ciudadanos armenios que viven en Trabzon, probablemente surgieron debido a una diferencia de religión. Según las quejas, los demandantes han estado celebrando sus ceremonias religiosas y educando a sus hijos en sus iglesias y escuelas desde hace tiempo. Las autoridades pertinentes han tomado medidas para proteger sus derechos.””En el Imperio Otomano, los no musulmanes tenían los mismos derechos y libertades que los musulmanes, a excepción de algunas prácticas basadas en diferencias religiosas como el pago de la Zakat y el Yizya. Incluso podríamos decir que tenían más derechos que los musulmanes. Esto se debe a que, aunque las instituciones y prácticas de esa época eran complejas y estaban interrelacionadas, podemos clasificar los derechos y libertades de los no musulmanes en dos categorías: a. Libertades en cuanto a religión, creencias y pensamiento, y b. Libertades económicas y sociales.””According to the expression of the Quran, Islam does not allow anyone to enter the religion through force or coercion. It allows everyone to be free in their faith and related actions. Due to their understanding of Islam, the Ottomans did not interfere in the religious and conscientious freedom of non-Muslims under their rule.””Ser tolerante con todos los musulmanes y aceptar sus acciones con tolerancia es la característica más importante de la política del estado. Esta política ha sido respetada desde la fundación del estado. En este sentido, aunque no me gusten los otomanos, no puedo evitar decir lo siguiente:”

“10 unidades”

“Orhan Gazi no could have acted differently. Because his religion and his father’s practices did not allow for a different treatment. The same author also says the following about Osman Gazi:”

“11” se traduce al español como “once”.

“Durante una época en la que incluso aquellos que seguían diferentes religiones en el mundo cristiano no podían escapar de la muerte, las personas en el Imperio Otomano vivían en armonía y paz, incluso aquellos que pertenecían a diferentes sectas de la misma religión. De hecho, una vez más, al tocar este tema:”

“Derived from 12” traduce a “Derivado de 12” en español.

“En realidad, tanto el gobierno como la sociedad, al mirar a los otomanos, podemos ver cómo trataron a sus ciudadanos no musulmanes de manera amable. El 5 de mayo de 1837, en un discurso dirigido a la gente en Şumnu, decía lo siguiente:”

“13”

“Representando la vida diaria del periodo otomano con descripciones brillantes y animadas, los otomanos expresan su trato hacia los ciudadanos no musulmanes con las siguientes palabras:”

“14” se traduce al español como “catorce”.

“Estas declaraciones son válidas no solo para cristianos y judíos, sino también para musulmanes. De hecho, cualquier musulmán que no pague sus impuestos o insulte y ofenda a alguien de otra religión sería castigado con la misma pena.” “Estas declaraciones son aplicables no solo a cristianos y judíos, sino también a musulmanes. De hecho, cualquier musulmán que no cumpla con sus impuestos o insulte y ofenda a alguien de otra religión será castigado con la misma pena.””Considered as a great expert in the field of Islamic studies, he refers to Ottoman tolerance with the following words:”

“15” significa “quince”.

“Incluso no se abstuvieron de mostrar ninguna facilidad a los líderes religiosos no musulmanes que vinieron de otros países a su propia tierra. De hecho, el sultán Mehmed II, en su decreto para los sacerdotes latinos en Bosnia (dice lo siguiente):”

“16” significa “dieciséis” en español.

“Without prolonging the subject any further, we can say that the Ottoman Empire, from its foundation until its fall, provided its non-Muslim subjects with the freedom to practice their faith and exercise their rights more easily. By examining the archival documents and court decisions recorded in the books called “adına dediğimiz defterler”, it can be seen that there was no distinction made between Ottoman subjects based on religious reasons. This is further clarified in this Hatt-ı Hümayun, where it is clearly stated that the state guarantees the safety of life, property, and honor of all its citizens.””El gobierno otomano no solo protegía las libertades de los ciudadanos no musulmanes, limitándolas solo a temas como religión, tradiciones, costumbres y educación, sino que también buscaba asegurarles una vida de prosperidad económica. Incluso por esta razón, se esforzaba en evitar que los cristianos fueran perjudicados al cambiar el día de mercado del barrio que coincidía con el domingo, ya que en ese día no trabajaban ni hacían compras. 17″Los Otomanos no interferían en las estructuras internas (religión, costumbres y tradiciones) de las naciones bajo su gobierno. Por lo tanto, la autonomía de las minorías era incomparable con la de las minorías en los países del mundo moderno. Cada uno podía practicar su religión sin encontrar ningún obstáculo. La seguridad y propiedad de los cristianos en la iglesia ortodoxa oriental estaba garantizada. Estaban completamente sujetos al Patriarca. Él podía destituir a los obispos y castigar a los cristianos que cometían delitos. De hecho, en un decreto del 14 de Rabi’ al-Awwal 1016 (6 de octubre de 1607) dirigido a los jueces de Estambul, Galata, Haslar y Üsküdar, se puede ver claramente este asunto.'”El Imperio Otomano, en las tierras que conquistaba, se mezclaba con la gente y respetaba su libertad de conciencia sin interferir en su forma de vida. Además, a diferencia de los gobernantes anteriores que los habían oprimido con impuestos pesados, se conformaba con cobrar una tasa (cizye) a los ciudadanos no musulmanes. El Estado no permitía ningún trato arbitrario que fuera en contra de las leyes. De hecho, en su crónica que abarca los años 1595-1640, al hablar del sultán I. Ahmed, se expresaba en los siguientes términos: “

“19” significa “diecinueve” en español.

“Debido a esta comprensión y forma de actuar, los turcos otomanos avanzaron rápidamente y esto llevó a que la gente de las regiones conquistadas prefiriera este nuevo gobierno sobre el suyo propio. De hecho, tanto el Sultán Murad II como su hijo Mehmed II, el Conquistador, permitieron que muchos ciudadanos no musulmanes fueran exentos de varios impuestos a cambio de los servicios que prestaban. Por ejemplo, un decreto con fecha del 11 de Cemaziyelahir de 869 (17 de mayo de 1456) muestra que unos veinte cristianos que cuidaban el paso de Derbent estaban exentos de pagar impuestos, tributos, impuestos sobre ovejas, construcción de puentes y fortalezas, y de usar carros y mulas de carga.””Compared to similar applications, although there is a lot of information in early Ottoman sources (such as Aşık Paşazade, Neşri), we also want to include the words of a Christian author about this topic in our archive documents.”

“21” se traduce al español como “21”.

“El documento de archivo fechado el 17 de Jumada al-Awal de 1222 (22 de agosto de 1807), que demuestra la tolerancia y el respeto de los otomanos, indica que este estado permitirá a los clérigos cristianos realizar actividades y recolectar caridad entre sus correligionarios, y que no se les cobrará ningún impuesto. Según este documento, que menciona a los monjes y sacerdotes en el Monte Sinaí, podrán viajar por todo el país para recolectar caridad de sus correligionarios. Además, según el documento, no se les debe cobrar impuestos como el baç, haraç, entre otros, y ningún funcionario como el kadı, mirmiran, o mütesellim pueden interferir en sus asuntos.””No intervenía en la forma de vida de todos aquellos que eran ciudadanos, permitiéndoles total libertad según sus creencias. La sociedad otomana trataba a todos por igual, sin importar su religión, dentro de los límites de la ley e incluso hacía todo lo posible para evitar que los ciudadanos no musulmanes resultaran perjudicados.” “No interfería en el estilo de vida de aquellos que eran ciudadanos, permitiéndoles total libertad de acuerdo a sus creencias. La sociedad otomana trataba a todos por igual, sin importar su religión, dentro de los límites de la ley e incluso hacía todo lo posible para evitar que los ciudadanos no musulmanes resultaran perjudicados.”

Haz clic para obtener más información:

1. Şemseddin Sami, Diccionario Turco, Estambul 1317, II, 1333. Traducción: 1. Şemseddin Sami, Diccionario Turco, Estambul 1317, II, 1333.

2. Ömer Lütfi Barkan, “The Problem of Legitimacy of the Organization and Institutions of the Ottoman Empire”, Journal of the Faculty of History of Istanbul University (1945) XI/3-4,209.

3. Hüseyin Efendi Hezarfen, Summary of the Laws of the Ottoman Family, National Library (Paris) Old Turkish Collection, no. 40, page 134a.

4. Hammer, History of the Ottoman Empire, by M. Ata, Istanbul 1329, I, 103, 104.

“5. For more information, see Şinasi Altundağ, A Brief Investigation on the Tax System of the Ottoman Empire, Ankara 1947, p. 189.”

“Para más información, consulta Yavuz Ercan, “El estatus legal, social y económico de las minorías no musulmanas en los siglos XV y XVI en Turquía”, en Belleten (1983), XLVII/188, 1127-1130.”

7. Ottoman Prime Minister’s Archive (BOA), Book of Important Matters, No. 6, Page 305.

“8. BOA: Registro del Tesoro Imperial, no. 6.s. 251.” = “8. BOA: Registro del Tesoro Imperial, número 6.s. 251.”

“De los recaudadores de impuestos de la ciudad de Trabzon, de la tribu armenia de Girg (?) y sus monjes Evans y sus seguidores, nos hemos reunido en el consejo religioso para llevar a cabo nuestros rituales y enseñar a nuestros hijos en la mencionada ciudad. El armenio Karabaşi Kirkor, Dedeoğlu Kirkor y el sastre Ovak (?) con sus malas intenciones y engaños, nos han estado impidiendo llevar a cabo nuestros rituales en nuestras iglesias y salas de oración y nos han estado molestando y pidiendo sobornos. Les hemos advertido que deben dejar de molestar y obstruir nuestras actividades religiosas y les hemos otorgado el permiso y la autorización para llevar a cabo nuestros rituales en sus iglesias y salas de oración, siempre y cuando sus monjes respeten y reconozcan nuestras actividades religiosas. Después de esto, no deben interferir y deben permitirnos llevar a cabo nuestras actividades religiosas. Se otorga el permiso y la autorización en base a una fatwa (edicto) religioso y se registra como una solicitud y se cumple.”

(21 de Zilhicce de 1243), TSMA, Trabzon 1957, vr, 25b.(21 de Zilhicce de 1243) = 21 de Zilhicce de 1243TSMA = TSMATrabzon 1957 = Trabzon 1957vr = vr25b = 25b

10. Herbert Adams Gibbons, The Foundation of the Ottoman Empire, tr. Rağıp Hulusi, Istanbul 1928, p. 58. 10. Herbert Adams Gibbons, La Fundación del Imperio Otomano, traducido por Rağıp Hulusi, Estambul 1928, p. 58.

“11. Gibbons, edad., s. 38.” se traduce al español como “11. Gibbons, edad., p. 38.”

“12. Gibbons, edad., pág. 63.” se traduce como “12. Gibbons, age., pág. 63.”

13. Yılmaz Öztuna, “Sultán en el Imperio Otomano”, Revista de Historia (1976), I, 13.13. Yılmaz Öztuna, “Sultán en el Imperio Otomano”, Journal of History (1976), I, 13.

’14. Raphaela Lewis, Everyday Life in the Ottoman Empire, trad. Mefkure Poroy, Estambul 1973, p. 39.”14. Raphaela Lewis, Vida cotidiana en el Imperio Otomano, trad. Mefkure Poroy, Estambul 1973, p. 39.’

“15. C. Brockelmann, History of Islamic Nations and States, translated by Neşet Çağatay, Ankara 1964, I, 258.”

“16. Osman Nuri Ergin, Historical Development of Urbanization in Turkey, Istanbul 1936, p. 93, 94.” “16. Osman Nuri Ergin, Desarrollo Histórico de la Urbanización en Turquía, Estambul 1936, p. 93, 94.”

17. BOA. C. Municipalidad de Belediye, número 1592.

’18. BOA. Book of Important Matters, No. 76, page 9.’ ’18. BOA. Libro de Asuntos Importantes, Nº 76, página 9.’

19. Hrand D. Andreasyan, “Celali Rebellions According to an Armenian Source”, Journal of History (1962-1963), XIII/17-18, 29.

“20. Archivo del Museo del Palacio de Topkapı, No. 10737/1.”

“21. Fairfax Downey, Kanuni Sultan Süleyman, traducido por Enis Behiç Koryürek, Estambul 1975, p. 99.””21. Fairfax Downey, Kanuni Sultan Süleyman, traducido por Enis Behiç Koryürek, Estambul 1975, página 99.”

“Por favor traduzca el siguiente contenido de una etiqueta

al español: “

“Saludos y plegarias…””Preguntas sobre el Islam”

¿Fue útil esto?

Sí  No
Related Articles
  • ¿Es permisible ir al extranjero a trabajar?
  • ¿Hay algún versículo relacionado con la traición en Vatana, y si es así, cuál es?
  • ¿Qué debemos hacer para ganar la confianza de la sociedad?
  • “¿Cuál debería ser nuestra postura sobre el paquete constitucional que se presentará en el referéndum?”
  • ¿Cuál es el origen de la frase “Cómo vives es cómo serás gobernado”?
  • ¿Cómo surgieron el comunismo y el socialismo; cuáles son las ideas que defienden?

¿No encontraste tu respuesta? Contacta con nosotros

Leave A Comment Cancelar respuesta

Patria - Estado - Nación
  • “¿Pueden los no musulmanes vivir libremente su fe en un país gobernado por la ley islámica? Por ejemplo, ¿una mujer no musulmana debe seguir las reglas de vestimenta islámica y cubrirse la cabeza cuando sale al exterior? ¿O puede salir sin cubrir su cabeza?”
  • ¿Es pecado querer ser funcionario público?
  • ¿Es el estado o el individuo el que previene la maldad vista en la sociedad?
  • “¿Pueden construirse casas de culto para aquellos que se llaman a sí mismos musulmanes pero realizan prácticas que no tienen nada que ver con el Islam?”
  • ¿Cuál es la sentencia de unirse a la guerra de Corea?
  • “¿Según el Islam, ¿está permitido allanar la casa de alguien para encontrar al culpable? Por ejemplo, ¿es considerado apropiado desde un punto de vista religioso allanar la casa en caso de acusación de adulterio o realizar vigilancia secreta?”
  • “¿La laicidad actual está en conflicto con nuestra religión?”
  • ¿Cómo debería ser nuestra perspectiva sobre el paquete de la Constitución que se presentará en el Referéndum? ¿Debemos decir “sí” como musulmanes y ciudadanos? ¿Tendría una responsabilidad espiritual decir “no”? ¿Es correcto boicotear y no participar en este referéndum?
  • “¿La guerra era fundamental en el Estado Otomano, cómo se entendía la yihad?”
  • “¿Hay algún versículo sobre la traición en el Vatana?”
  • ¿Qué simboliza la luna y la estrella en la bandera turca?
  • “¿Es ilícita la ganancia de un funcionario que comete un delito vergonzoso?”
  • ¿Está permitido que el gobierno imprima dinero sin respaldo?
  • “¿Las condiciones ambientales afectan la estructura genética de los seres vivos? ¿La forma del rostro, la inclinación de los ojos y el color de la piel de las personas dependen del entorno en el que viven?”
  • ¿Cuál es la actitud de Bediüzzaman hacia Abdulhamid?
  • “¿Está permitido hacer una broma el 1 de Nisan?”
  • “¿Es un mártir aquel que muere lejos de su patria?”
  • ¿Existe un plazo de prescripción para las penas en la ley islámica?
  • “¿Cuál es la consecuencia de luchar contra un enemigo con otro enemigo durante la guerra de Corea?”
  • “¿Qué simbolizan la luna y la estrella en la bandera turca?”
  • “¿Por qué algunos son creados superiores en cuestión de sustento?”
  • “Se dice que los eunucos del harén otomano castraban a los agás, y además, el sultán recién entronizado colgaba a sus propios hermanos, ¿es esto compatible con el islam?”
  • ¿Qué debemos tener en cuenta para poder servir a nuestra patria, nación y ejército de la mejor y más útil manera posible?
  • ¿Somos responsables por las pérdidas que le hemos causado a los vendedores ambulantes?
  • “¿Las actitudes crueles de los profesores son una violación de los derechos del alumno? ¿Cómo debería ser el respeto de los estudiantes hacia sus maestros? … Y algunos estudiantes caen en depresión, tienen problemas con su familia, enfrentan dificultades financieras y insultan a sus profesores…”
  • ¿Después de mí vendrán algunos líderes, ¿el hadiz es auténtico?
  • ¿Es injusto aprovecharse de los derechos de doble ciudadanía?
  • “¿Vamos a los partidos y compramos entradas, pero ¿si compramos demasiadas entradas y las vendemos antes del partido, sería esto considerado como dinero ilegal?”
  • “¿Cuál es la importancia de Palestina en la historia del Islam? ¿Cuál fue el comienzo de estos acontecimientos? ¿Tienen los palestinos alguna responsabilidad en esta guerra?”
  • “¿Solo el gobierno aplica sanciones penales?”
  • “¿Somos responsables si seguimos los aspectos del gobierno que no están de acuerdo con la ley islámica?”
  • “¿Por qué el Imperio Otomano ordenó el asesinato de niños y hermanos? ¿Puede proporcionar información detallada sobre el tema de ‘Fatih y el genocidio de hermanos’?”
  • “¿Está permitido tirar la bandera turca a la basura?”
  • “¿Es aceptable la jubilación anticipada con soborno y fraude?”
  • ¿Es un pecado jurar al obtener la ciudadanía de un país extranjero?
  • ¿Es permisible rebelarse contra un gobierno opresivo?
  • ¿Hay alguna consecuencia al hablar de injusticias y errores?
  • ¿Cómo deberían ser las actitudes de los musulmanes frente a las injusticias en el mundo?
  • ¿Puede darme información sobre los gitanos?
  • “¿Se considera suicidio si un soldado se mata para no caer prisionero del enemigo o sufrir tortura?”
  • “¿Las actitudes despiadadas de los profesores violan los derechos de los estudiantes? ¿Cómo debería ser el respeto de los estudiantes hacia sus maestros?”
  • ¿Melikşah se convirtió del Sunismo al Chiismo?
  • “¿Cómo se elige el presidente del Estado según el Islam? ¿Puedes recomendarme un libro sobre el gobierno en el Islam?”
  • ¿Qué son las aksalgâyât/aksa?l-gâyât que se encuentran en las oraciones de Salaten Tüncina? ¿Cómo debemos entenderlas desde la perspectiva de nuestro Señor, la umma y el individuo?
  • “¿Incurriría en un derecho injusto si no pago los gastos del ascensor de mi edificio en el que nunca he utilizado?”
  • “¿Cómo fue el gobernante Emir Timur, uno de los gobernantes turcos?”
  • ¿Por qué los judíos son un pueblo temido y marginado por todos?
  • “¿Es permisible enojarse y maldecir a alguien que nos ha hecho daño?”
  • ¿Es pecado rezar por la muerte de una persona?
  • ¿Es nuestra relación con los humanos, según el nombre de Allah “Ya Kafi” y el versículo “Allah bize yeter” (Allah nos es suficiente), por el propósito de ser útiles para ellos en lugar de necesitarlos?
  • “¿Quiénes son los gitanos y se puede comprar de ellos?”
  • “¿Puedo obtener información sobre el imperialismo y el capitalismo?”
  • “¿Es el califato una institución prevista por el Islam? ¿Debería ser elegido un califa en el Estado Islámico?”
  • ¿Puedes proporcionar información sobre actividades de inteligencia y espionaje desde una perspectiva islámica?
  • “Mevlana, ¿por qué no luchó contra los mongoles? ¿Cómo evalúas las críticas que indican que tenía una buena relación con los mongoles?”
  • “No obedezcas a los incrédulos, lucha contra ellos con este Corán.” (Furkan, 25/52) ¿Cómo debemos vivir hoy en día esta sura?
  • “¿Cuál es el significado de votar en las elecciones; ¿qué debemos tener en cuenta?”
  • ¿Defender la unidad turco-islámica se considera discriminación?
  • “¿Puedo tomar un crédito en nombre de mi pariente que está en una situación difícil?”
  • “¿Por qué los judíos son temidos y excluidos por todos? ¿Puedes explicar su posición según nuestra religión?”
  • ¿Hay alguna desventaja en votar en Alemania?
  • ¿Fue nuestro Profeta el presidente del estado?
  • ¿Hay algún versículo que diga que los judíos nunca podrán establecerse y serán expulsados de sus tierras a lo largo de la historia?
  • ¿Defender la unidad turco-islámica es discriminación?
  • ¿Qué debe hacerse con los musulmanes que sufren opresión?
  • “¿Es permisible rezar por la seguridad del estado los viernes?”
  • “¿Debe un musulmán creer en todo lo que escucha? ¿Hay una responsabilidad espiritual en esto?”
  • “¿Hay algún hadiz sobre el ejército de Egipto?”
  • ¿Puedes proporcionar información sobre la hégira debido a la incapacidad de vivir el Islam?
  • “¿Qué significa ‘Harp diyarı, dârülharp’?”
  • ¿Puedo obtener información sobre el imperialismo y el capitalismo?
  • “¿Quiero ser candidato en las elecciones sindicales, ¿cuáles son las medidas de nuestra religión al respecto?”
  • “¿Los soldados mantienen en pie al sistema?”
  • “¿Puede un musulmán ser un funcionario en un país que no se rige por las reglas islámicas?”
  • ¿Cuáles son las condiciones para ser una “Dâru’l-harp” (dârülharp) y es Turquía una “dârülharp”?
  • ¿Puedes proporcionar información sobre las creencias del Dios del cielo de los antiguos turcos y los habitantes de la época de transición?
  • ¿Puede proporcionar información sobre Hitler y Lenin?
  • ¿Cuál es la perspectiva del Islam sobre el individualismo?
  • ¿Qué debemos hacer en situaciones como las que ocurren en países como Egipto y Siria?
  • Nuestro Profeta (PBUH) dijo: “La fe es de Yemen, la jurisprudencia es de Yemen, la sabiduría es de Yemen”. ¿Qué se quiere transmitir en este hadiz?
  • ¿Hay algún problema en ser miembro de Sendikaya? ¿Hay algún ejemplo en la vida del Profeta de unirse a una organización como esta?
  • “¿Es recompensable ayudar a los necesitados enfermos?”
  • ¿Los turcos cometieron un genocidio contra los armenios?
  • ¿Cómo ve el Islam el hacer acuerdos infinitos con la Unión Europea (UE)? ¿Cuáles son los aspectos que el Profeta Muhammad consideraba en los acuerdos que hacía? En caso de que Turquía entre en guerra con un país miembro de la UE, ¿estaría obligada a defender a los no musulmanes?
  • ¿Qué es Darul Harp? ¿Cuáles son sus condiciones?
  • ¿Cuál es el deber de otros musulmanes cuando una comunidad musulmana es atacada? ¿Se puede hacer un boicot?
  • ¿Está mal agitar la bandera de Palestina?
  • “¿Según las palabras de Hz. Ömer, ¿puede el pueblo matar al líder del estado?”
  • “¿Pueden los no musulmanes vivir libremente su fe en un país gobernado por la sharia?”
  • ¿Hay algún hadiz del Profeta sobre los turcos?
  • “¿Cuál es el signo de la renovación? ¿Pueden venir dos renovadores en la misma época?”
  • ¿Cómo deberían ser los sistemas económicos, principios y reglas fundamentales según el islam?
  • ¿Cómo podemos aplicar hoy en día el hadiz-i şerif “Una persona que muere sin prestar juramento de lealtad al imán de su tiempo, muere como si hubiera muerto en la época de la ignorancia”?
  • “¿Los turcos creían en un solo Dios antes del Islam?”
  • “¿Cómo ve el Islam hacer un acuerdo infinito con la Unión Europea?”
  • “¿Puede un país musulmán formar una alianza con un país no musulmán en tiempos de guerra contra un enemigo común? ¿Existen alianzas que el Profeta permitió con no musulmanes?”
  • ¿Serías responsable si no cambias los dólares, euros y oro debajo de la almohada?
  • ¿Puedes proporcionar información sobre la obediencia a Ulü’l-Emre? ¿Es esto también válido en lugares llamados Dârülharp?
  • “¿Nuestro Profeta (PBUH) fundó realmente un estado oficial? ¿Cuál fue el nombre y la estructura de este estado? ¿Cómo debería ser el sistema de gobierno ideal en la actualidad (democracia-sharia)?”
  • ¿Qué es Mudara? ¿En qué temas se puede aplicar?
  • “¿Está permitido que las mujeres sean diputadas y estén involucradas en el gobierno del estado?”
  • ¿Puedes explicar el concepto de “niño interior”?
  • ¿Cuál fue el destino del pueblo del faraón que quedó en las ciudades después de que él y sus soldados se ahogaron en el mar?
  • ¿Existen deberes para un musulmán en relación con la apertura democrática? Si es así, ¿cuáles son?
  • “¿Nuestro profeta Mahoma prohibió celebrar algo más que el Ramadán y la fiesta del sacrificio?”
  • “¿No es inútil e imposible matar al asesino?”
  • “¿Está permitido que las mujeres sean diputadas y estén involucradas en el gobierno del estado?”
  • “¿Quién determina nuestras creencias? ¿Qué puedes decir acerca de la afirmación de un escritor de que ‘nuestras creencias son determinadas por la política’, a pesar de lo que se cree?”
  • “¿Es permisible evadir impuestos en países no musulmanes, o se considera una violación de los derechos de los demás?”
  • “¿Es un pecado hacer daño a las personas diciendo que estoy trabajando en nombre del gobierno?”
  • ¿Tiene un musulmán el derecho a portar armas?
  • “¿Es permisible que alguien más use la tarjeta de transporte mensual recargada por otra persona?”
  • ¿Qué se debe hacer si la fundación muestra que ha otorgado una beca que no ha otorgado?
  • – ¿Cuál es el castigo en el Islam por no usar el velo?
  • “¿Por qué Yavuz Sultan Selim, siendo un sultán religioso, ordenó la ejecución de algunos príncipes y funcionarios del estado?”
  • “¿Qué significa sobrevivir sin un líder, escribano o espía?”
  • ¿Existe un evento llamado Vakvakiye?
  • ¿Es permisible que alguien más use una tarjeta mensual cargada por otra persona?
  • “¿Qué lecciones podemos aprender de tu renuncia?”
  • “¿Es correcto asignar a un no musulmán a un puesto de liderazgo según la regla de “dar el trabajo al adecuado”?”
  • “¿Los niños no musulmanes fueron tomados a la fuerza de sus madres y convertidos?”
  • ¿Cuál debería ser la medida en los gastos del presidente del estado?
  • “¿Es mejor un gobernante justo no creyente o un gobernante injusto musulmán?”
  • “¿Puede alguien de un país no musulmán recibir un subsidio de desempleo?”
  • ¿Es necesario huir de la política y del diablo como si fuera una carrera?
  • “¿Nuestro Profeta Muhammad prohibió celebrar algo más aparte de los festivales de Ramadán y Eid al-Adha? ¿Es permitido celebrar otros festivales aparte de Ramadán y Eid al-Adha?”
  • “¿Cometemos un pecado si no obedecemos a los líderes de nuestra comunidad, es la obediencia obligatoria?”
  • “¿El gobierno ha oprimido a las personas a las que ha condenado por el uso de ByLock?”
  • “¿No es nuestro deber como musulmanes intentar establecer el califato y la ley islámica?”
  • ¿Pueden los no musulmanes ocupar puestos en el gobierno?
  • ¿Cómo ve el Islam la preservación de los valores y tradiciones nacionales en las sociedades?
  • ¿Hay alguna objeción religiosa para firmar un documento que afirme que “protegeré la democracia” para obtener la ciudadanía en países no musulmanes?
  • ¿Qué significa Kavim y ümmet?
  • “Nuestro profeta (s.a.v.) ¿dijo alguna vez cuando asistió a una boda de los hijos de Israel y dejaron de tocar instrumentos: ‘¿Por qué no continúan? ¿Es esto parte de su propia cultura?’ ¿Hay algún hadiz sobre este tema?”
  • “¿Cómo debe ser nuestra perspectiva sobre los sirios y la ciudadanía?”
  • ¿Qué significa ser un traidor a la patria?
  • “¿Cuáles son las características que debe tener un líder y cuál es la perspectiva islámica sobre el liderazgo?”
  • “¿Cuáles son nuestras tareas en la lucha contra el terrorismo?”
  • ¿Cómo era la forma de gobierno en la época de nuestro profeta? ¿Qué forma de gobierno debería haber hoy en día? (democracia-sharia)
  • ¿Es permisible votar y vivir bajo el gobierno de no musulmanes?
  • ¿Es prohibido aspirar al liderazgo y al poder sin haber sido solicitado?
  • ¿Cómo ve el Islam la preservación de los valores y costumbres nacionales en las sociedades?
  • “¿Es permisible hacer espionaje en nombre de un estado musulmán en un país no musulmán?”
  • “¿No hay problemas en los servicios que el gobierno proporciona al pueblo con el dinero obtenido de los impuestos y el alcohol?”
  • “¿En estos tiempos, ¿se puede ser funcionario del estado en este país?”
  • “¿Debería el inquilino que vive en una casa con jardín pedir permiso al propietario para recolectar frutas?”
  • ¿Cuáles son las cualidades que debe tener un líder y cuál es la perspectiva islámica sobre el liderazgo?
  • “¿Se castiga a aquellos que defienden a los traidores de la patria de forma verbal?”
  • “¿Es la frase “El amor por la patria es una fe” un hadiz?”
  • ¿Qué es la Teşkilat-ı Mahsusa?
  • “¿Nuestro profeta dijo que alguien que roba una prenda propiedad del estado por un compañero mártir en una batalla está en medio del infierno?”
  • “¿Cuál es el modelo de gobierno ideal para los musulmanes?”
  • “¿Es una persona responsable en sus sueños?”
  • “¿Qué medidas se han tomado en la religión del Islam contra la pobreza?”
  • “En la ley actual, tenemos el Tribunal Supremo y el Consejo de Estado. ¿Cuántos tribunales habría en la ley islámica?”
  • “¿No debería basarse en el mérito al distribuir las tareas gubernamentales a individuos?”
  • “¿En este tiempo, ¿se puede ser funcionario público en este país? ¿Es auténtico el hadiz que dice ‘Si llegas a esa época, no seas funcionario público’ relacionado con las señales del fin de los tiempos?”
  • “¿No es el velo un símbolo de una sociedad patriarcal?”
  • “¿Se dice que el deterioro de los líderes es una señal del Apocalipsis?”
  • ¿Es permisible ir al extranjero a trabajar?
  • ¿Hay algún versículo relacionado con la traición en Vatana, y si es así, cuál es?
  • ¿Qué debemos hacer para ganar la confianza de la sociedad?
  • “¿Cuál debería ser nuestra postura sobre el paquete constitucional que se presentará en el referéndum?”
  • ¿Cuál es el origen de la frase “Cómo vives es cómo serás gobernado”?
  • ¿Cómo surgieron el comunismo y el socialismo; cuáles son las ideas que defienden?
  • ¿Cuál es la regla de pagar impuestos y emitir facturas según la religión islámica?
  • ¿La laicidad en nuestros días está en conflicto con nuestra religión?
  • “¿Es necesario seguir las leyes estatales si son contrarias a la ley islámica (sharia)?”
  • “¿La Estrella de David en las Mezquitas?”
  • “¿Cuál es el lugar de la bandera en la religión del país?”
All Categories
  • Entretenimiento y Juegos
  • Zakat
  • Vida
  • El Infierno (Yahannam
  • El Corán
  • El Diablo (Shaytan
  • Sin Categoría
  • Juramentos y Expiación
  • Ramadán y Ayuno
  • Racismo
  • Mezquitas y Lugares de Oración
  • Los Profetas
  • Emociones
  • Sueños, Istihara y Tefal (Rüya – İstihare – Tefeül
  • Divorcio, Talaq
  • La Oración
  • Conocimiento (Ilm
  • Otros Libros Sagrados
  • El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él
  • Enfermedades y Lesiones
  • Súplica (Du'a
  • Derechos de los Otros
  • Jurisprudencia Islámica
  • Arrepentimiento (Tawbah
  • Taqwa
  • Allah (Glorificado y Exaltado Sea
  • Evolución
  • Susurros de Shaytan (Waswas
  • Herencia
  • Hijab, Turbante y Vestimenta Modesta
  • Los Compañeros del Profeta (Sahabe
  • Libros Sagrados
  • Fe (Imán
  • Filosofía
  • Últimos Tiempos
  • Ablución, Ghusl, Tayammum
  • Pecado
  • Patria – Estado – Nación
  • Judaísmo
  • Metafísica
  • Inspiración y Revelación (Ilham – Wahy
  • Universo
  • Matrimonio – Nikâh
  • Mártires
  • Islam y Otras Religiones
  • Cristianismo
  • Uncategorized
  • Justicia
  • Voto y Sacrificio
  • Jihad
  • El Islam
  • La Muerte y el Más Allá
  • Fundamentos de la Fe
  • La Difusión del Islam
  • Interés (Riba
  • Shiísmo – Alevismo – Ja'farismo
  • Infidelidad (Kufr
  • Hadices
  • Almas
  • Lo Oculto
  • Alimentos y Bebidas
  • Escuelas de Pensamiento Sunni
  • Guía y Desviación
  • Nombres de Allah (Asma al-Husna
  • Animales
  • Los Genios (Jinn
  • Juegos de Azar y Apuestas
  • Escuelas de Pensamiento y Corrientes
  • Ángeles
  • El Profeta Jesús (Hz. Isa, la paz sea con él
  • Asuntos Mahrem
  • Magia, Adivinación y Profecías
  • Lo Lícito y lo Ilícito (Helal y Haram
  • Adoración
  • Destino (Qadar
  • Preguntas sobre los Versículos del Corán
  • Causas
  • Mahdi y Dajjal
  • La Mujer
  • Familia
  • La Muerte
  • La Sunna
  • Ciencia – Tecnología
  • Milagros y Milagros de los Profetas (Muʿd̲j̲iza – Milagros de los Profetas
  • Ijtihad
  • Ética y Moral
  • La Vida en la Tumba (Barzaj
  • Vida del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él
  • Creación
  • Mundo
  • Comercio
  • Historia del Islam
  • Resurrección (Haşr
  • El Profeta Moisés (Hz. Musa, la paz sea con él
  • Derechos Humanos
  • Pruebas y Aflicciones
  • Hajj y Umrah
  • Sufismo y Tariqats
  • El Paraíso (Yannah
  • El Profeta Abraham (Hz. Ibrahim, la paz sea con él
  • Diversos
  • Ser Humano

  ¿Puedes proporcionar información sobre la obediencia a Ulü’l-Emre? ¿Es esto también válido en lugares llamados Dârülharp?

“¿Nuestro Profeta (PBUH) fundó realmente un estado oficial? ¿Cuál fue el nombre y la estructura de este estado? ¿Cómo debería ser el sistema de gobierno ideal en la actualidad (democracia-sharia)?”  

Manual
  • We we are
  • Contact us
  • Suppliers
Support
  • Live chat
  • Knowledge Base
  • Blog
Security
  • Report Copyright
  • Trademark
  • Security Issue
Manual Head Office
Phone : 765 987-7765
Toll free : 1 999 654-98729
Fax : 250 684-29865
Emergency Help Desk: 7pm-2pm

Center street, 18th floor, New York, NY 1007
  • Religion İslam