“Dear brother/sister,”
“In this case”
“En el Sagrado Corán, aunque no se menciona explícitamente la palabra soborno,”
“Prohibido sobornar según los hadices;”
“Furthermore, our beloved Prophet Resul-i Ekrem (peace and blessings be upon him) in particular,”
“Hanefî fakihi Cessas, explica que un juez que acepta sobornos está cometiendo un pecado de dos maneras: obteniendo ganancias injustas y dictando sentencias injustas que van en contra de los principios de justicia. También señala que aquel que da sobornos también está en la misma situación debido a su contribución a estos resultados. (6)” “El Hanefî fakihi Cessas explica que un juez que acepta sobornos está cometiendo un pecado de dos maneras: obteniendo ganancias injustas y dictando sentencias injustas que van en contra de los principios de justicia. También señala que aquel que da sobornos también se encuentra en la misma situación debido a su contribución a estos resultados. (6)”
“Los expertos en leyes islámicas debaten principalmente sobre este tema en relación con el acto de soborno para obtener el cargo de juez.”
“Debido a la opresión de los politeístas, se mudaron a Habeşistan y fueron tomados como rehenes allí.”
“Con el fin de garantizar que una persona pueda llevar a cabo una tarea a la que tiene derecho, pero que no puede realizar a través de un funcionario estatal, la mayoría de los expertos en derecho islámico consideran aceptable pagar una tarifa de intermediación a alguien que no sea un funcionario.”
Please translate the following content from a span tag to Spanish”Por favor traduce el siguiente contenido de una etiqueta span al español.
1) Surat al-Baqarah 2/188.5) Beyhakī, The Great Traditions (M. Abdülkādir Atâ edition), Beirut 1414/1994, X, 233.7) Mártir Sadrüşşehîd, Comentario sobre el Libro del Juez (editado por Abu al-Wafa al-Afgani – Abu Bakr M. al-Hashimi), Beirut 1414/1994, p. 91-92; Šelebî, Notas sobre la Aclaración de los Hechos (por Osman b. Ali al-Zaylai, incluido en la Aclaración de los Hechos), Bulak 1315, V, 31.7) Mártir Sadrüşşehîd, Comentario sobre el Libro del Juez (editado por Abu al-Wafa al-Afgani – Abu Bakr M. al-Hashimi), Beirut 1414/1994, p. 91-92; Šelebî, Notas sobre la Aclaración de los Hechos (por Osman b. Ali al-Zaylai, incluido en la Aclaración de los Hechos), Bulak 1315, V, 31.8) Mártires de Sadrüşşehîd, pág. 84-85; también ver Serahsî, el-Mebsûṭ, IV, 225; V, 221; VIII, 100; IX, 80, 84; XVI, 66, 67, 81-82, 102, 107; XIX, 166, 178; XX, 32, 139, 140; XXIII, 7-8; Kâsânî, Bedâʾiʿ, II, 333; IV, 24, 40-41; VI, 40, 49, 50, 51, 190; VII, 4, 8, 10, 16-17; Mevsılî, el-İḫtiyâr, III, 25; Zehebî, el-Kebair, Beirut, fecha desconocida (Dâru ihyâi’t-türâsi’l-Arabî), pág. 142-145; İbnü’l-Hümâm, Fetḥu’l-ḳadîr (El Cairo), VI, 358-359; İbn Nüceym, el-Baḥrü’r-râʾiḳ, III, 264, 325, 384, 541; VI, 289, 438-442, 451, 470-472; Şirbînî, Muġni’l-muḥtâc, II, 397, 405; IV, 384-385, 390-392, 427; Buhûtî, Keşşâfü’l-kınâʿ, La Meca 1394, VI, 310-311; İbn Âbidîn, Reddü’l-muḥtâr, II, 37, 144-145, 255-256, 322, 365, 401, 656; III, 426; IV, 14-15, 98, 113, 130, 304; V, 247, 272, 296; Ali Haydar, Dürerü’l-hükkâm, Estambul 1330, IV, 679-682; Abdullah b. Abülmuhsin al-Mansûr, Cerîmetü’r-rüşve fi’ş-şerîʿati’l-İslâmiyye, Riad 1400/1980; Enciclopedia Islámica de la TDV, artículo sobre sobornos.
“Saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”