“Dear brother/sister,”
“Pueden brindarse respuestas desde diferentes perspectivas sobre este tema:”
“When our Prophet (peace and blessings be upon him) emigrated with the Muslims to Medina, there were three Jewish tribes living there. They did not live together, their settlements were in different fortresses and were distant from each other.”
Por ejemplo, they were three kilometers away from Medina, on the road to Mecca. Meanwhile, they settled in a place called Cisr-i buhtan in the Âliye area in Medina, within a strong fortress/wall. They also lived as a tribe in their solid fortress.
“En Medina, las tribus árabes de Evs y Hazreç, que vivían en diferentes barrios, aunque pertenecían al mismo linaje, a veces se enfrentaban entre sí, al igual que las tribus judías. Por ejemplo, la última guerra entre Evs y Hazreç finalizó hace cinco años desde la Hégira. Esta guerra y enemistad continuaron de forma intermitente.”
“During this war, not only the Evs and the Hazreç participated. Here, the allies of the Evsliler were the Jewish tribe called Beni Nadir, while the allies of the Hazreç were two other Jewish tribes living in Medina, Beni Kaynuka and Beni Kurayza.” “Durante esta guerra, no solo participaron los Evs y los Hazreç. Aquí, los aliados de los Evsliler fueron la tribu judía llamada Beni Nadir, mientras que los aliados de los Hazreç fueron otras dos tribus judías que vivían en Medina, Beni Kaynuka y Beni Kurayza.”
“Las tribus de Beni Nadir y Beni Kurayza; ambas eran judías pero eran enemigas entre sí.” = “The tribes of Beni Nadir and Beni Kurayza; both were Jewish but were enemies among themselves.”
“Durante el segundo año de la Hégira, el hipócrita Hazreçli Abdullah b. Übey intentó ayudar a los hijos de Kaynuka, que aún eran aliados en la alianza, durante la Batalla de Buas.”
Durante el cuarto año de la Hégira, durante los eventos, Muhammad ibn Maslama de la tribu de los Banu Asad, aliado de Nadir, fue enviado por el Mensajero de Dios como su mensajero hacia ellos.
Durante el quinto año de la Hégira, durante la batalla de Beni Qurayza, los aliados de Hazrech se movilizaron para ayudarlos. Incluso el compañero del Profeta (la paz sea con él), Ebu Lübabe de la tribu de Aws, fue enviado al castillo de Beni Qurayza por el Profeta (la paz sea con él) para ofrecerles un tratado de paz. Al final del asedio, los Beni Qurayza, quienes tuvieron que hacer las paces con los musulmanes, aceptaron someterse al veredicto de su aliado, Sa’d b. Muaz de la tribu de Aws.
“En aquellos tiempos, era una práctica común elegir a una persona talentosa y de confianza como árbitro en la resolución de conflictos, en las guerras tribales y en otros problemas legales. Lo importante aquí era que la persona fuera confiable, justa y considerada para resolver el problema.”
“El Profeta Muhammad fue aceptado por ambas partes como un árbitro confiable en la redacción del Tratado de Medina. Si alguna de las partes se hubiera opuesto, no habría sido elegido como árbitro. Por ejemplo, recientemente aceptó ser árbitro en la batalla de Qurayza, y también se menciona su papel como árbitro siendo él mismo un musulmán.”
“En el quinto párrafo mencionaremos algunos puntos:”
“Actually, the explanations we have given above show why Rasulullah (pbuh) was chosen as an arbitrator by all parties involved. This is because the tribes of Aus and Khazraj were ancestral enemies. Even the Jewish tribes who were on either side, whether with Aus or Khazraj, were enemies amongst themselves and were not united.”
“Within the Jewish tribes, particularly due to the Battle of Buas, mutual enmities have been generated and have lasted a long time.”
“Furthermore, among these mentioned Arab and Jewish tribes, it is difficult for those who have mutual enmity and rely on the mediation of one of them.”
“En cuanto a ello, no ha habido hostilidad ni relaciones negativas entre el Profeta Muhammad (PB) y los musulmanes de Quraysh que emigraron con él a Medina, y los Aws y Khazraj que firmaron el pacto de Medina con él, así como los judíos, hasta el día de hoy.”
“Hem, el que reúne a los lados para la Carta de Medina, el Mensajero de Allah (pb), quien persuadió a la unión de Medina para defenderse contra una posible agresión externa. Él es visto como un ser confiable, justo y honorable. La carta escrita también es beneficiosa para todos los habitantes de Medina, fue escrita con la libre voluntad de judíos y musulmanes, y está de acuerdo con el interés de todos.””Se trata de Hem, el líder que unió a los habitantes de Medina para crear la Carta de Medina, el Mensajero de Allah (pb), quien convenció a la unión de Medina de defenderse contra posibles agresiones externas. Él es considerado como una persona confiable, justa y honorable. La carta escrita también beneficia a todos los habitantes de Medina, fue escrita con el consentimiento de judíos y musulmanes, y está en línea con el beneficio de todos.”
“Furthermore, people can make agreements, treaties, and associations based on commercial, political, and mutual interests with those who do not share their religion. Sometimes they may even sign treaties and documents with their enemies. This is not a contract or agreement to change religions. For example, if a Jew signs an agreement and treaty based on interests with a Muslim, he does not abandon his religion; similarly, a Muslim does not abandon his religion by making an agreement with a person of another religion.”
“Attention: The proposal to form a unit against attacks that will come from outside of Medina and the agreement on this matter comes from the Muslim and Prophet Hz. Muhammad (pbuh).”
“If there is any dispute between the parties in this matter in the future, once again the Prophet Muhammad (Peace and blessings be upon him) will be the arbitrator.”
“Con saludos y oraciones…” significa “With greetings and prayers…” en inglés. En español, se traduciría como “Con saludos y oraciones…””Preguntas sobre el Islam”